Provinciales | Schiaretti | Omar Perotti | Acueducto Interprovincial

Schiaretti y Perotti lanzaron la licitación para hacer el Acueducto Interprovincial

Se trata del primer tramo que conectará Coronda (Santa Fe) con San Francisco (Córdoba) para abastecer de agua a 410 mil habitantes. La inversión es de 9 mil millones de pesos. La segunda parte es hasta la capital

En la ciudad de Coronda, los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba) lanzaron ayer la licitación para dar inicio a la construcción del Acueducto Interprovincial que tiene por objetivo traer agua hacia Córdoba del río Paraná.

En rigor, se trata del llamado a licitación del Bloque A de la primera etapa del Acueducto Interprovincial que conectará Coronda (Santa Fe) con San Francisco (Córdoba).

La obra se hará en ocho bloques de financiamiento, contemplando dos etapas, se informó.

“Ésta es una obra estratégica para la provincia de Córdoba porque aliviará a futuro la provisión de agua a través del Canal de Los Molinos y permitirá que el río Tercero pueda estar proveyendo agua a otras ciudades”, dijeron a Puntal fuentes provinciales.

Ésta es una obra estratégica para la provincia de Córdoba porque aliviará a futuro la provisión de agua a través del Canal de Los Molinos y permitirá que el río Tercero pueda estar proveyendo agua a otras ciudades Ésta es una obra estratégica para la provincia de Córdoba porque aliviará a futuro la provisión de agua a través del Canal de Los Molinos y permitirá que el río Tercero pueda estar proveyendo agua a otras ciudades

¿A cuánto asciende la inversión? El presupuesto destinado es de 8.889.643.718 pesos.

¿En qué consiste la obra? Abarca toma, planta potabilizadora, estación de bombeo, tramo principal del acueducto y ramal de conexión a Coronda.

¿Qué dimensiones tiene? Esta primera etapa contempla la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales.

¿De cuánto es el plazo de ejecución? El plazo de ejecución es de 720 días.

¿Quién financia la obra? Los fondos para los trabajos cuentan con el financiamiento del Fondo Soberano de Abu Dhabi (Kuwait).

¿A cuántos habitantes beneficiará? Se abastecerá de agua potable a unos 410 mil habitantes pertenecientes a 17 localidades.

“Éste día es histórico para nuestras dos provincias y también para Argentina”, dijo Schiaretti.

Y agregó: “Para los cordobeses este acueducto es clave y significa despejar la provisión de agua potable para las próximas décadas, porque podemos abastecer tanto al noreste, como así también llegar al sur provincial”.

Para los cordobeses este acueducto es clave y significa despejar la provisión de agua potable para las próximas décadas, porque podemos abastecer tanto al noreste, como así también llegar al sur provincial Para los cordobeses este acueducto es clave y significa despejar la provisión de agua potable para las próximas décadas, porque podemos abastecer tanto al noreste, como así también llegar al sur provincial

“En una segunda etapa seguramente llegaremos hacia el gran conglomerado que compone la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba. Por eso, es estratégico porque es la coronación de un trabajo que venimos realizando con el gobierno de Santa Fe desde hace unos años”, sostuvo.

Por su lado, Perotti declaró: “Todos nos alegramos cuando las obras llegan a distintas ciudades y esto es lo que nos tiene comprometidos con el gobernador (de Córdoba) que en el menor tiempo posible podamos tener en marcha la segunda etapa, esa búsqueda de financiamiento, de contar con recursos para que esta obra cada uno la vaya sintiendo propia y más cercana”.

Integraron la comitiva cordobesa el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; y el intendente de San Francisco, Damián Bernarte.

Por último, Perotti y Schiaretti firmaron además convenios de energía, gas y biocombustible.