Regionales | Semana Santa | ocupación | Córdoba

Semana Santa: la ocupación promedió el 80% en Córdoba con picos del 97%

Villa General Belgrano, Santa Rosa y Carlos Paz lideraron la lista de los destinos serranos elegidos en el finde XXL. Las Sierras del Sur también se siguen consolidando. Los servicios categorizados, los más optados por los turistas

Con una ocupación que promedió el 80%, los distintos destinos de las sierras de Córdoba volvieron a ser elegidos por los turistas que disfrutaron del finde XXL de Semana Santa y de las propuestas gastronómicas que, relacionadas a esta festividad, se realizaron en las distintas localidades.

De acuerdo a lo informado por los distintos destinos, el promedio de ocupación fue algo superior al 80%, con picos de capacidad plena en los servicios más categorizados.

“Quiero destacar la Semana Santa turística que vivió Córdoba, los números son muy positivos y son el resultado de un trabajo previo realizado por los diferentes corredores turísticos, con agendas de eventos y servicios pensados para recibir el turista. Una vez más, la familia argentina eligió Córdoba”, dijo Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, La Pampa, CABA y, por supuesto, Córdoba.

El gasto promedio diario fue de $15 mil pesos por persona, por día, dependiendo de la categoría de los servicios utilizados, contemplando alojamiento, comidas, recreación y excursiones. A este movimiento económico se suman los gastos de los excursionistas que se movilizan en el día a distintos puntos de las sierras a disfrutar cada jornada.

En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 85%, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa General Belgrano llegó a tener 90% de ocupación, con un 97% en los más categorizados, al igual que Villa Yacanto; mientras Villa Rumipal registró el 60% y Embalse el 78%.

Gabriela Cachayú, titular de Turismo de Villa General Belgrano, detalló a Puntal: “Si consideramos las tres noches de ocupación en general estuvimos en un 85%. La noche del viernes llegamos a un 90%. Y lo que es categorizado estuvo en un 97%”.

En la villa serrana, el atractivo fue la Fiesta de la Masa Vienesa y el concurso de elaboración de huevos de pascuas gigantes .Desde muy temprano, el pasado viernes las calles y veredas del centro, los artistas plásticos se encargaron de realizar los huevos gigantes de pascua junto a las estatuas vivientes.

En tanto, en el salón de evento, hubo danza, orquestas y bandas típicas.

Santa Rosa de Calamuchita fue otro de los destinos elegidos por los visitantes. Germán Antos, el titular de Turismo, señaló a Puntal que la ocupación fue del 85%, cifra que evaluaron como muy positiva. En esta localidad, y tal como ocurre desde hace años, se realizó el evento “Delicias de Pascuas”, con comidas típicas.

Asimismo, hubo una propuesta para quienes eligieron los paseos realizando recorridos guiados y el desafío Aguarayba, que consistió en un recorrido trekking de 6 kilómetros al corazón de las Sierras Chicas.

Las Sierras del Sur se consolidan

El cordón de Comechingones también se consolida y su oferta turística es ya parte del calendario provincial. Alpa Corral lidera la lista de elegidos, junto a Achiras, Albahacas y poblaciones más pequeñas que ofrecen descanso y naturaleza.

En Alpa Corral, y luego de una exitosa temporada de verano, el movimiento para esta Semana Santa fue aceptable. La intendenta municipal, María Nélida Ortiz, destacó la buena aceptación que tuvo la propuesta de hacer un Vía Crucis guiado por los estudiantes del secundario, cuya orientación es en Turismo. Así se dio a conocer la historia de la capilla Hambaré, la capilla Nuestra Señora del Tránsito y la Gruta del Cura Brochero. Según datos de la Provincia, la ocupación aquí fue del 90%.

“Tuvimos una primera exposición de obras y trabajos de artistas locales y de la región en la propuesta que llamamos Semana Santa a puro Arte”, comentó.

Achiras también se suma al corredor turístico. El intendente José María Gutiérrez manifestó que la ocupación fue del orden del 85%. La cifra fue ratificada por Marcos Simón, encargado del área turismo.

Otros destinos

Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas, llegó al 86.75% de plazas ocupadas y Salsipuedes tuvo el 70% de sus camas, y más al norte, en San José de la Dormida la ocupación estuvo al 82,6%.

En la región de Ansenuza, su ciudad cabecera Miramar registró ocupación del 90% de sus plazas, derivando gente a pueblos cercanos.

En Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 78%, Villa Cura Brochero llegó al 70%, Nono al 73%, y San Javier y Yacanto llegaron al 93% de ocupación.

Finalmente, Villa del Totoral, en el norte provincial, registró el 97% de sus plazas ocupadas.