Río Cuarto | Servicios Públicos | Epec | presidente

Con $ 150 millones de inversión, Epec avanza con la red de preensamblado

El presidente de Epec, Luis Giovine, recorrió ayer la obra que está situada en Banda Norte y que beneficiará a 25 mil vecinos. La infraestructura aumentará la seguridad eléctrica y reducirá las interrupciones del servicio

Directivos de Epec, legisladores y autoridades locales hicieron ayer una recorrida por la obra de construcción de la red de preensamblado en Banda Norte.

La obra mencionada beneficiará a 25 mil habitantes y demandará una inversión de 150 millones de pesos.

Luis Giovine: Epec avanza con la red de preensamblado

Los trabajos, que se están llevando a cabo en la avenida Buteler, a pocas cuadras de la rotonda Seminario, mejorarán las condiciones de seguridad eléctrica y la calidad del servicio en dicho sector barrial, como por ejemplo disminuir el nivel de cortes de luz, a raíz de las tormentas.

Estuvieron presentes el presidente de Epec, Luis Giovine;el vocal del directorio de la empresa provincial, Juan Grosso;el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el intendente Juan Manuel Llamosas,y el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan,entre otros.

“Estas obras se traducen directamente en mejor calidad de servicio para los vecinos y, al mismo tiempo, mejoran las condiciones de seguridad. Son cuestiones primordiales y fundamentales sobre las que Epec trabaja constantemente”, sostuvo Giovine ante una consulta de Puntal.

En la ocasión, el presidente de Epec, Luis Giovine, también señaló que “por el momento no hay posibilidad de aumento de las tarifas” de la empresa provincial de energía.

Está previsto el tendido de unos 49 mil metros de cable preensamblado, con una cobertura de alrededor de 200 manzanas en Banda Norte.

Prevé la construcción de 17 nuevas subestaciones transformadoras aéreas y la remodelación de otras 15, con la instalación de 22 transformadores de distribución.

En la ocasión, Giovine también señaló que “por el momento no hay posibilidad de aumento de las tarifas de Epec”.

Consultado acerca de las asimetrías en materia de subsidios, el funcionario provincial manifestó que la luz es más cara en Córdoba respecto del Gran Buenos Aires porque allí directamente no se paga a la distribuidora y hay una gran deuda.

También afirmó que ya comenzó la colocación de los medidores inteligentes.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal