"Ayer recibimos la notificación del juez de control sobre el rechazo de la prescripción. Es una primera victoria para la familia", expresó el letrado.
"Los elementos reunidos hasta este momento y con el grado de convicción del estado en que se encuentra la causa fortalecen sensiblemente la imputación realizada por el fiscal Jávega, señalándolo al señor Bárzola", dijo el abogado.
Y agregó: "La familia no se va a contentar con la declaración de cual fue la "verdad histórica" y que es lo que pasó, la familia está buscando el cese de la impunidad de dos delitos aberrantes, de abuso sexual seguido de muerte de Nora Dalmasso y vamos a seguir en búsqueda de una resolución de condena si el señor Bárzola es culpable o de absolución si fuera inocente. Pero si fue culpable queremos una sanción penal".
"Lo que Bárzola quería era que la causa no prosiguiera en ningún aspecto. Es decir, para que no existiera ni si quiera el juicio de la verdad que lo pudiera señalar como eventualmente culpable. El juez de control rechazó ese planteo. El proceso va a continuar y hay que ver si Bárzola apela o no esta resolución", manifestó.
"No nos vamos a limitar a la verdad histórica, vamos a ir por más, vamos a ir por lo que en la justicia corresponde".
Y finalizó: "Los elementos probatorios desde un primer momento señalaban al señor Bárzola, porque él reconoció haber estado en la casa de la familia Macarrón en el horario que los forenses determinaron que fue el horario de la muerte de Nora Dalmasso".