Regionales | sierras | destinos | actividades

Con actividades, las sierras se preparan para recibir a turistas de Semana Santa

Con un piso de reservas del 70%, hay buenas expectativas para el fin de semana extralargo. Calamuchita y los destinos del sur provincial prevén celebraciones religiosas, gastronómicas y artísticas

En las puertas del fin de semana largo, todo es optimismo en los destinos turísticos del sur provincial, donde se espera a los visitantes con una multiplicidad de actividades para su estadía. Con un piso de reservas del 70 por ciento, los principales centros son optimistas respecto de que entre hoy y mañana se eleven los niveles de ocupación y se ubiquen por sobre el 90 por ciento.

Tal es el caso de Villa General Belgrano, una de las localidades turísticas que hasta ayer registraban un promedio general de reservas del 70 por ciento, pero que en lo que respecta a alojamientos de categoría se elevaba hasta el 80 por ciento. La secretaria de Turismo, Gabriela Cachayú, explicó que en la Villa tendrá lugar desde el jueves al domingo la 53ª Fiesta de la Masa Vienesa, que combina actividades litúrgicas, espectáculos artísticos y repostería artesanal que sigue recetas de origen centroeuropeo. En ese marco, se compartirá un huevo de Pascua de 70 kilogramos de chocolate y se presentará el chef Pedro Lambertini, quien cocinará en vivo el panificado que da nombre al festejo. Además, se llevará a cabo el segundo concurso de pintores de huevos de Pascuas, que mostrarán todo su arte gastronómico.

En Santa Rosa de Calamuchita una de las actividades centrales estará dada por la convocatoria “Delicias de Pascuas”, los días 7 y 8 de abril, que contará con la presencia destacada de los cantantes Manuel Wirtz y Patricia Sosa, entre otros artistas.

El titular de Turismo de esa localidad, Germán Antos, precisó que dicho evento se llevará a cabo en el SUM del camping municipal, con entrada libre y gratuita. Otro atractivo gratuito para los turistas serán las visitas guiadas a la Capilla, donde podrán recorrer el Museo de Arte Religioso Capilla Vieja los días jueves a sábado, de 19 a 21, y el domingo, desde las 11 a las 13. También se prepara una visita guiada a la Reserva Natural La Cascada para el viernes a las 9.30 y el desafío de trekking Aguarayba de 6 kilómetros por el faldeo de las Sierras Chicas para el sábado a las 10, ambas actividades con previa inscripción y un costo de $200 cada una.

Por su parte, Juan Manuel Busaniche, responsable de Turismo de La Cumbrecita, explicó a Puntal que desde comienzos de semana están recibiendo turistas y ya se encuentran al 90 por ciento de ocupación de las 1.096 camas de alojamiento que dispone ese destino.

La Cumbrecita.jpg

“Un dato de color es que ya comenzó la Semana Santa en Uruguay, donde se toman la semana completa, y estamos recibiendo muchísimos visitantes del país vecino a partir de hoy (por ayer)”, señaló Busaniche, por lo se que confiaba en poder completar los niveles de alojamiento. En La Cumbrecita se realizarán visitas guiadas por la noche, mientras que el viernes y el sábado, desde las 10 de la mañana, se concretarán visitas a sitios históricos, además de eventos musicales desde la Dirección de Cultura. “Se espera mucha visitación diaria y el mayor porcentaje será entre viernes y sábado”, agregó.

En tanto, en Los Reartes, la secretaria de Turismo, Valeria Calarco, explicó que la localidad propone para el día sábado 8 de abril, a partir de las 16, un recorrido por el Casco Histórico del pueblo patrio. “El recorrido contará con un sector de tejidos y el rincón de la cerámica, donde se podrá observar el modelado de distintas piezas con artesanas de la región. Además, en el paseo nos sorprenderán payadas con sus versos cargados de tradición, la música y las danzas de nuestro folclore, muestra de arte y pintura en vivo”, explicó Calarco. Para agregar: “Se presentarán la Escuela de Folclore La Oma, Conociendo Lo Nuestro, la música de Diego Bario y espectáculos infantiles; todo, con entrada libre y gratuita”. Cabe señalar que, hasta ayer, ese destino registraba el 70 por ciento de sus reservas cubiertas.

Sierras del Sur

La jefa comunal de Las Albahacas, Miriam Agüero, dijo a Puntal que hasta ayer tenían un nivel de reservas del orden 90 por ciento. “Apuntamos al turismo religioso, pero también realizaremos una cena y baile para el sábado por la noche para quienes desean otro tipo de actividades”, señaló. En la localidad está previsto que el jueves se concrete una procesión con antorchas; el viernes 7, una peregrinación a hasta la Cruz, actividades de astroturismo y visitas nocturnas a la Capilla Nuestra Señora del Carmen.

En tanto, en Alpa Corral también se mantienen expectantes por el fin de semana largo. La intendenta María Nélida Ortiz dio a conocer que para el viernes, desde las 10, está prevista una procesión a la Capilla “Nuestra Señora del Tránsito”, en Hambaré, mientras que el viernes y sábado habrá una exposición de artistas en la localidad.

Por su parte, Marcos Simón, responsable del área de Turismo de Achiras, dijo a este medio que las expectativas son altísimas para este fin de semana y que esperan poder cubrir más del 90 por ciento de las plazas de alojamiento.

Explicó que el jueves se llevará a cabo un encuentro de fútbol infantil en el Polideportivo Achiras y que para el viernes se preparan las actividades litúrgicas y católicas. El sábado se realizará una peña en el Club Los Incas y el domingo, una mateada en la Plaza Farioli, donde se encuentra el casco histórico, con música en vivo, pintores, artistas. “Estamos en un 70 por ciento de las reservas, pero estimo que se van a terminar completando. No sé si al 100 por ciento, pero sí superando el 90 por ciento de ocupación”, finalizó.