Tranquera Abierta | soja |

Con un rinde de 35 quintales de soja, el productor pierde US$ 80 y el Estado recauda US$ 473

Detrás del creciente reclamo por la baja de las retenciones, hay una ecuación productiva en rojo. Cómo da en un campo al Este de Córdoba.

Un productor que alquila un campo para producir soja y obtiene un rendimiento de 35 quintales, terminará el ciclo con una pérdida de 80 dólares por hectárea mientras el Estado logrará recaudar US$ 473. El cálculo parte de una cotización de 386 dólares la tonelada, lo que arroja un ingreso de US$ 1.351 dólares al país por la exportación de las 3,5 toneladas. Ya de ese total las retenciones, que son actualmente del 33%, recortan US$ 445,83, por lo cual le dejan al productor un ingreso bruto de 858,27 dólares.

Allpi comienzan a deducirse los costos directos e indirectos, más el alquiler, lo que deja un resultado bruto ya de pérdida de 51,44 dólares, englobando insumos, labores, seguros, asesoramiento agronómico y contable, cosecha, fletes y comercialización.

El cálculo fue realizado por Néstor Roulet, exsecretario de Agregado de Valor en la gestión de Mauricio Macri y exdirigente agropecuario de Cartez y CRA.

Una vez llegado a ese punto, aún resta descontar Ganancias, Impuesto al Cheque e Ingresos Brutos, lo que termina dejando un margen neto negativo de 78,9 dólares.

En general se observa que en muchas zonas la producción podría ser menor, lo que terminaría agravando aún más la situación. “En zona núcleo el alquiler ronda entre 16 y 18 quintales de media, y el rinde promedio de las 4 últimas campañas no llega a 35 quintales. Imagínate como estamos, pero los alquileres no bajan”, graficó un productor sobre el cálculo de Roulet.

Y vale aclarar que el planteo está hecho sobre un campo al Este de Córdoba (zona de Canals) con un flete de 300 kilómetros a puerto.

En ese punto la pregunta es: ¿por qué alguien sembraría sabiendo que va a perder ese dinero? El propio Roulet lo explicó: “Hay 3 cuestiones: los rindes, el precio internacional y la política tributaria. Siempre esperamos el mejor rinde, siempre esperamos el mejor precio internacional y siempre esperamos se cumplan las promesas preelectorales”.