Tranquera Abierta | soja | cosecha | lluvias

El arranque de la cosecha de soja se demora por las lluvias

En Córdoba hay muchas máquinas paradas desde hace días en los lotes a la espera de que baje la humedad. En la zona de Río Cuarto proyectan buenos rindes

“Tenemos las máquinas en el lote desde el fin de semana, esperando a que tengamos un par de días sin lluvias o lloviznas y así comenzar con la cosecha. Esperemos que estas condiciones del tiempo pasen pronto porque empieza a ser peligroso por las pérdidas por desgranamiento”, explicó un productor agropecuario del oeste de Río Cuarto que había organizado la logística para iniciar la cosecha de soja pero que la humedad por ahora no se lo permite. En la zona fue una semana perdida.

La oleaginosa es lo primero en la agenda para comenzar la recolección de granos. Y tiene además una característica: la ventana de tiempo es mucho más acotada que la del maíz, por ejemplo. De allí cierta preocupación en estos días por la demora y las condiciones. “Por suerte no hubo vientos fuertes, porque eso podría haber agravado aún más la situación”, explicó el productor en referencia a la posibilidad de que las vainas golpeen y produzcan la caída de los granos.

Sin embargo, y si las condiciones mejoran para este fin de semana, la producción de soja en los alrededores de Río Cuarto y hacia la ruta 36, se esperan buenos rindes, tanto en la oleaginosa como en el maíz.

Lo cierto es que no sólo en Córdoba hay demoras en el inicio de la cosecha. De acuerdo al último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “la cosecha de soja a nivel nacional cubre el 2,6% de la superficie apta. Se registra una demora interanual de 8 puntos porcentuales y de 4 puntos respecto al promedio de las últimas cinco campañas”, explicó el informe difundido ayer. “Mantenemos nuestra proyección de producción en 48,6 millones de toneladas”, agregó.

Por el lado del maíz, con un rinde medio de 83,3 quintales por hectárea, durante la última semana se avanzó solo 2,8 puntos porcentuales debido a precipitaciones ocurridas en el centro agrícola”, indicó la Bolsa porteña. Al igual que con la soja, mantiene la proyección de producción pero en 49 millones de toneladas.

En el caso del girasol, la cosecha sí avanzó fuerte y alcanzó el 87,6% del área apta, luego de un progreso intersemanal de 12 puntos porcentuales. El rinde promedio nacional se ubica en 23,5 quintales por hectárea, sosteniendo la proyección de producción en 4,5 millones de toneladas