Nacionales | tarjetas-de-credito | renovacion |

Un verdadero problema: renovar una tarjeta de crédito puede costar más de $ 3.000

El valor promedio es de alrededor de 1.800 pesos, lo que muestra la gran dispersión de precios existente en el sistema bancario argentino

La renovación de una tarjeta de crédito puede implicar un dolor de cabeza en algunos casos, no sólo por el trámite en sí que puede implicar dicho proceso, sino - y sobre todo - por su elevado costo: en algunas entidades financieras puede llegar a superar los $ 3.000 (incluido el IVA).

Según datos relevados por el BCRA a enero de 2019 (en virtud del Régimen Informativo establecido en la Comunicación "A" 5993), el servicio por la renovación de un plástico (internacional) puede alcanzar los $ 3.016,53 (Banco Hipotecario) como máximo, mientras que el costo promedio roza los $ 1.800.

Esta última cifra marca la importante dispersión de precios que existe entre las entidades bancarias por dicho servicio: la brecha entre el menor costo relevado y el más alto llega a los $ 2.170,74.

Tasas

La gran amplitud de valores se extiende además a las tasas (efectivas anuales) que cobran los bancos por el financiamiento a través de las tarjetas: desde un piso de 52,33% (Banco Nación), puede tocar el 155,37% (Hipotecario).

Costos de reposición

Para el caso de la reposición o reimpresión de la tarjeta por robo o extravío, los bancos pueden llegar a cobrar hasta $ 300 (Galicia), mientras que el costo promedio se ubica en los $ 219.

Por último, en lo que respecta al mantenimiento mensual de la cuenta corriente, el valor oscila entre un mínimo de $ 257,73 (Banco Ciudad) y un tope de $ 476,15 (Supervielle). El promedio se sitúa en los $ 360, dado que en varias entidades el costo por este servicio no baja de los $ 400, como los casos de Francés o Galicia.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas