Remiseros y taxistas de la ciudad se movilizaron ayer para reclamar por la inseguridad de la que dicen ser “blancos fáciles” y para pedir que se adopten más medidas de prevención y control. Integrantes de dos asociaciones de los trabajadores del volante se concentraron en el Concejo Deliberante y se reunieron con sus autoridades, a quienes les entregaron un petitorio con las principales reivindicaciones.
Remiseros y taxistas se movilizaron por la inseguridad y pidieron más controles
Se trasladaron hasta el Concejo Deliberante, donde se reunieron con las autoridades y plantearon la necesidad de reforzar la prevención. Advierten que vienen recrudeciendo los asaltos y que cada vez son más violentos
Diego Guevara, integrante de la asociación de remiseros, que nuclea a choferes y permisionarios, indicó que entregaron “un petitorio por la inseguridad creciente día a día de los robos” contra los colegas taxistas y remiseros.
“Estamos siendo un blanco muy fácil de la inseguridad últimamente y lo que queremos es un poquito más de control de parte de la Policía. En diferentes puntos de la ciudad, que estamos viendo que está disminuyendo eso, no vemos controles”, subrayó el trabajador del volante.
Piden más prevención
En el mismo sentido, el remisero sostuvo que se necesitarían más controles policiales, tanto a choferes como a pasajeros, y señaló que esperan reunirse también con el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad para abordar la problemática.
Por su parte, Sergio Piedi, presidente de la Asociación de Remises, destacó que fueron recibidos ayer por el presidente del Concejo Deliberante, Darío Fuentes, y el jefe del bloque oficialista, Guillermo Natali.
“Buscamos que el Ente de Prevención Ciudadana empiece a tomar cartas sobre el tema de los controles, que hoy en día es únicamente por el tema de la seguridad, nada más. Ellos siempre se comprometen. El tema es que nosotros tenemos que estar conformes con qué se va a hacer por el tema de la seguridad”, comentó Piedi.
¿Qué necesitan para sentirse más seguros?
Necesitamos que se hagan más controles, que se haga búsqueda de rostros, que se hagan; que si hay un control, que el Policía le tome una fotografía. No todos son iguales, pero el taxista o el remisero no sabe a quién lleva hoy en día. Lo que nosotros queremos es que haya un control para saber a quién se lleva y de dónde hasta dónde y a qué hora. Porque con el horario da para cualquier cosa: puede venir una mujer con una criatura y te asalta, lo mismo que un jovencito o un hombre con traje. Es totalmente lo mismo.
¿Se ha agudizado el problema de la inseguridad, de los asaltos?
Últimamente ya no es solo que te piden lo que tengas. Hubo un caso de un taxista que lo dejaron maniatado, otra persona a la que le cortaron el cuello, a otra persona la atacaron con un arma blanca; a otra persona, con un arma de fuego. Esto ya es cualquier cosa, es tierra de nadie. Saben que el taxista hace unos pesos, sea mínima o máxima la recaudación, pero siempre hay dinero. Para ellos es un aliciente para salir a hacer daño.
¿Estos hechos son más frecuentes que antes?
Antes había parado un poco. Estamos hablando de que la situación económica en el país es caótica. Entonces la gente busca donde hay dinero. Nosotros vimos cómo paró el asalto de los colectivos cuando implementaron la tarjeta magnética. Nosotros no tenemos para recibir la tarjeta magnética, pero al mismo tiempo tampoco tenemos control para que nos cuiden.
¿El problema de seguridad se podría solucionar cambiando el medio de pago?
Me parece que no, porque dentro del auto también tenemos la tiquetera y un montón de cosas. Incluso te pueden robar el auto y te lo llevan. Hablamos de la inseguridad creciente. En Córdoba capital están instalando monitoreo para los taxistas y remiseros, paneles de seguridad en los taxis y los remises. O sea que no es solamente acá, es en todo el país.
Hoy se reúnen con el jefe policial
En el marco del reclamo por la inseguridad que afecta a los trabajadores del volante, una delegación de taxistas y remiseros se reunirá hoy con las autoridades de la Departamental de Policía de Río Cuarto.
De acuerdo con la información oficial, el comisario Agustín Torres, director de la UR9, los estaría recibiendo a las 10 de la mañana en la sede de la Jefatura, en Belgrano 50. Allí abordarán la problemática de la inseguridad, con la idea de analizar alternativas en materia de prevención de los delitos que afectan a los trabajadores del volante.