Imperio Gaucho, el grupo de folclore de bailarines riocuartenses, puntanos y de la región, tras su brillante presentación en el programa televisivo emitido en Telefe “Got Talent Argentina”, obtuvieron el botón dorado de uno de los jurados, Abel Pintos, el cual es el segundo que otorga el artista.
Emilio Viale, director de la compañía de baile, se encuentra actualmente junto con los bailarines en Turquía.
Tras obtener el botón dorado pasaron a la penúltima instancia, las semifinales de “Got Talent Argentina”.
Los protagonistas de Imperio Gaucho son cinco hombres y dos mujeres: Leo Pereyra, Macarena Morales, Lautaro Bustos, Ana Belém Giménez, Lucas Morales, Santiago Escudero y Emilio Viale.
La compañía de baile destacó que su aparición en las grandes pantallas fue grabada con anterioridad, incluso antes de que ellos viajaran al exterior.
“Fue una locura, nosotros no podíamos decir nada de todo lo que había sucedido, durante cinco meses teníamos que guardar silencio”, señaló el director y bailarín de Imperio Gaucho.
A su vez, dijo que tras obtener el botón dorado como grupo, les brindó un plus en su trabajo artístico en Turquía, por lo que para los siete bailarines es un orgullo que un artista de su rama, el folclore, como lo es Abel Pintos, les otorgara semejante distinción que les permite ya ser semifinalistas del concurso de talentos.
“Fue y es increíble apostar a algo nuevo que es un sueño de todos. Miles de veces lo imaginamos, de pisar ese escenario. Hoy en día somos parte desde adentro del programa y no mirándolo desde la televisión”, precisó Viale e hizo hincapié en que los jurados le dijeron que su performance, pese a haber otras compañías de danzas folclóricas, sobrepasó cualquier similitud, generando ese plus especial en su puesta de escena.
Pese a su éxito en el extranjero, Viale apuntó a que no hay nada más gratificante que en tu país se valore el trabajo del artista.
“Muchas veces uno se va del país porque el trabajo como artista se valora más en el extranjero que en tu propio país. Got Talent nos permitió no sólo el reconocimiento de Imperio Gaucho, sino que el apoyo de miles de argentinos”, comentó el director y bailarín de la compañía folclórica.
La noche en que salió al aire la presentación de Imperio Gaucho, los artistas se encontraban en Turquía y, por la diferencia horaria, lo terminaron viendo a las cinco de las mañana el programa, por lo que Viale manifestó el agradecimiento a las personas que a través de sus redes sociales le mandaron todo su apoyo y cariño.
Más que un grupo, una familia
Imperio Gaucho no sólo es una compañía de danzas folclóricas, sino que sus integrantes son amigos que conviven las 24 horas del día juntos, por lo que ya no es un grupo de baile, sino una familia.
“Todos somos una ficha importante en este grupo y cada uno aporta un bien. Siempre pongo la persona antes que el artista; una coreografía cualquier bailarín la aprende, pero ser buena persona no se aprende, se lleva dentro de uno”, apuntó el director y bailarín de Imperio Gaucho.
“Fue y es increíble apostar a algo nuevo que es el sueño de todos. Miles de veces lo imaginamos, de pisar ese escenario. Hoy en día somos parte del programa”
Los artistas se conocen desde ya hace un tiempo, por lo que también poder vivir cada experiencia artística juntos es para ellos un sueño. Viale pertenecía a Atahualpa Yupanqui, pero un día decidió ir por más y generar un nuevo espacio cultural argentino, por lo que le enseñó a cada uno de los bailarines integrantes de Imperio Gaucho sus técnicas de danzas y herramientas tanto para su desarrollo personal como profesional y hoy, es resultado de cada logro que obtienen todos juntos como “familia”.
En diálogo con Puntal, Viale mencionó que toda la puesta en escena que se vio en el programa fue especial para “Got Talent Argentina”, ya que debieron sumar música como base de la presentación.
La base musical fue realizada por “Alaska Producciones”, quienes son amigos de los artistas y están siempre presentes en lo que ellos necesitan para poder brindar un increíble show.
Ya desde hace un tiempo trabajan de manera conjunta con Eric y Diego, ya que son de la localidad de General Cabrera.
Otro de los agradecimientos que manifestó el director y bailarín de Imperio Gaucho fue el trato de la producción de Telefé y a los jefes de su trabajo en el exterior que le permitieron regresar a la Argentina para poder seguir con el programa, ya que la presentación en la instancia de semifinal fue grabada para ser emitida el mes próximo según lo estipulado.
En esa ocasión, debieron regresar de Turquía a la Argentina para poder grabar su presentación, en la que no sólo estuvieron los siete integrantes de Imperio Gaucho, sino que los acompañaron algunos familiares y personas que estuvieron presentes en su crecimiento profesional como Marcelo Urquiza, quien es el director de Atahualpa Yupanqui; su hija Constanza Urquiza, quien es parte de Imperio Gaucho, entre otras sorpresas más que se verán en su puesta de escena de las semifinales del concurso de talentos.
Para cada uno de los bailarines, fue algo muy especial que sus familiares estén allí de manera física o compartiendo a través de un celular.
“Es increíble que les podamos devolver a nuestras familias todo lo que nos aportaron y acompañaron en cada paso de nuestra carrera profesional. Los extrañamos constantemente, pero uno también busca su sueño y su felicidad”, precisó Viale.
Para finalizar, Marcelo Urquiza, quien es director de Atahualpa Yupanqui, compañía en la que comenzaron los primeros zapateos de los bailarines, señaló: “Siento un gran orgullo por cada uno de ustedes, son un ejemplo de que el trabajo, sueños, perseverancia y esfuerzo logran y lograrán que todo lo que hagan se transforme en algo maravilloso de sus vidas”.