El mundo del interiorismo está en constante evolución, y cada año trae consigo nuevas propuestas para embellecer nuestros espacios. Con el inicio del año ya comienzan a destacarse algunas de las tendencias en decoración que serán las favoritas a lo largo de este 2024, veremos tendencias emergentes que se suman a otras viejas ya conocidas.
La decoración de la casa se centra más que nunca, en hacernos sentir cómodos y relajados, conectándonos con lo que nos rodea a través del uso de los materiales, texturas, accesorios y la distribución. Desde colores y materiales hasta estilos y conceptos innovadores, te contamos cuales son algunas de las principales tendencias de decoración que se esperan para este año.
Colores tendencia
La evolución de la decoración se refugia en ambientes que evoquen tanto lo fresco y minimalista hasta lo acogedor y envolvente. De esta manera surgen en esta temporada, un abanico de colores neutros cálidos. Los grises se están cambiando por beiges terrosos, blancos rotos modernos y topos que combinan muy bien con lo natural. El tono pimienta molida, muy sereno y matizado, será una de las mejores propuestas que verás este año en las paredes, los tejidos y la cerámica. Combinado con tonos vainilla, amarillos cálidos, blancos crudos, conseguirás ambientes muy elegantes. Aunque gradualmente introduciremos toques de color para romper con la hegemonía de los tonos neutros, la clave estará en la habilidad para mezclar texturas dentro de la misma gama, y así ganar riqueza y dinamismo visual.
Diseño biofílico
Una tendencia decorativa para 2024 que se destaca con fuerza es el diseño biofílico, una corriente de la arquitectura y del diseño de interiores que propone la integración de la vegetación, la luz y todo tipo de elementos naturales para acercar la naturaleza a los interiores de nuestro hogar. La naturaleza aporta frescura y naturalidad a todos los espacios de la vivienda. Ya sea con espigas de trigo, lavanda, variedad de plantas o incorporando texturas naturales en mobiliario y textiles, estaremos logrando habitaciones naturales y relajantes.
Suelos de madera
Por su calidez y belleza, la madera sigue siendo uno de los materiales preferidos a la hora de revestir los suelos de cualquier habitación, incluidos la cocina y el baño, espacios donde cada vez es más frecuente instalar tanto parqué como tarimas y laminados.
Hace un par de temporadas las propuestas tan clásicas como el parqué, recuperaron el protagonismo que tuvieron hace décadas y seguirán estando de moda en 2024, ya que aporta confort, naturalidad, autenticidad y un aire elegante a cualquier habitación. Para poder trasladar esta tendencia a tu hogar hay muchos otros materiales que sumaran el estilo de la madera sin serlo. Los pisos vinílicos flotantes con sistemas de clic son una novedosa y sencilla forma de sumar “madera” a tus pisos. También lo están los rollos de vinilo adhesivo, que simulan la veta de la madera en varios tonos y que podés colocarlos vos misma.
Espacios fluidos
Cada vez es más frecuente diseñar distribuciones abiertas, con espacios conectados por cerramientos acristalados que aportan amplitud y permiten el paso de la luz.
Los espacios abiertos aportan fluidez a tus habitaciones. Este tipo de distribución tiene sus ventajas: amplitud, luminosidad, funcionalidad, conexión familiar y entretenimiento, por lo que son ideales también para espacios reducidos. Es importante aclarar que el concepto abierto que se ha instalado hace tiempo en la distribución de las habitaciones debe estar acompañado por mobiliario funcional que permita la fluidez dentro de las habitaciones, es decir evitar sobrecargarlas con muebles o accesorios innecesarios que entorpezcan el paso.
Siluetas 3D
Las piezas en 3D ofrecen un maravilloso contrapeso a las siluetas elegantes pero delgadas del diseño midcentury o de inspiración escandinava, apareciendo en contundentes mesas de centro, objetos decorativos de piedra, butacas con curvas y pantallas de lámparas. Este tipo de pieza aportarán volumen a los ambientes, volviéndose un punto focal que se destaque y que se vuelva el centro de esa habitación.
Sostenibles y tecnológicas
La sostenibilidad cobró un protagonismo especial en el último tiempo y se convirtió en uno de los ítems principales de la decoración de las casas. Esta novedad que gana adeptos año tra s año seguirán vigente a lo largo de este 2024 mediante la incorporación de materiales naturales, ecológicos y duraderos, como lo son el acero inoxidable, la madera y el cuarzo. Además, se incorporan nuevas tecnologías (domótica) que permitan rentabilizar al máximo los recursos y consumir o regular los recursos, estos elementos van desde griferías hasta electrodomésticos inteligentes y artículos de iluminación.
“La gama de los verdes y los tonos tierra inspirados en la naturaleza serán algunos de los tonos tendencias, más elegidos para sumar a tu hogar en este año.”
Por Julieta Varroni