Provinciales | TSJ | Tribunal Superior de Justicia | UCR

TSJ: pese al rechazo radical, el PJ tendría los votos para nombrar a Valentini

El oficialismo descuenta que conseguirá entre 36 y 38 votos para aprobar la llegada de la abogada radical al Tribunal Superior

A pesar de que la UCR anunció que no votará a la dirigente radical JessicaValentini para que integre el Tribunal Superior de Justicia, el oficialismo tendría asegurados los votos en la Unicameral para avanzar con la designación. Según el primer“poroteo”, la abogada de San Francisco podría sumar entre 36 y 38 votos.

Valentini tiene 62 años, es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y tiene una extensa experiencia en la administración pública.

Por su militancia radical se daba por descontado el apoyo de su partido. Sin embargo, en las últimas horas sorprendió el pronunciamiento de los legisladores radicales de que no la votarán:“No vamos a acompañar la designación de Jessica Valentini en el Tribunal Superior de Justicia. No tenemos objeciones personales hacia ella y nos parece bien que se proponga a una mujer. El problema es que no cuenta con una trayectoria académica, judicial ni profesional que la acredite para ocupar este cargo”, detallaron los radicales.

¿Eso impedirá su llegada al máximo tribunal de justicia de la provincia? En el oficialismo están convencidos de que no, que reunirán los votos necesarios. Sin embargo, esperaban una votación más holgada.

Según los números previos, el PJ sumará sus 33 votos, más el de Karina Bruno y el de Agustín Spaccesi, que tienen bloques propios. Así, se llegaría a 35 votos, justo la mitad de la Unicameral.

Pero, además, el oficialismo descuenta que Luciana Echevarría, del MST, se abstendrá, como suele hacer en ese tipo de votaciones.Esa abstención le restaría un voto a la oposición y el resultado quedaría 35 a 34 en favor de Valentini.

Pero en Hacemos Unidos por Córdoba consideran que además podrían sumarse los votos de los tres legisladores del Pro:Oscar Tamis, Ignacio Antonio Sala y Patricia Isabel Botta. Si así fuera, el número final se extendería a 38.

Así, se cubrirá la vacante que dejó Mercedes Blanc de Arabel en el Superior Tribunal de Justicia.

Por otra parte, lo que anticipó el bloque radical es que sí apoya el avance de Ficha Limpia. “Es un reclamo de la sociedad: que los delincuentes, condenados en dos instancias, no puedan ser candidatos. Es una buena noticia que el peronismo ahora apoye Ficha Limpia”, manifestaron los radicales en un pronunciamiento difundido en las últimas horas.