Nacionales | Unicef | pobreza | hogares

UNICEF informó una reducción de la pobreza: los hogares más vulnerables bajaron del 48% al 31%

El estudio mostró que la recuperación se hizo más visible entre los hogares de menores recursos, que lograron afrontar mejor los gastos esenciales

UNICEF Argentina reveló que la pobreza en hogares con niños y adolescentes cayó de forma significativa durante el último año. Según los resultados de la 9na Encuesta Rápida, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31%, lo que representa una mejora sustancial en las condiciones de vida de los sectores más vulnerables del país.

El estudio mostró que la recuperación se hizo más visible entre los hogares de menores recursos, que lograron afrontar mejor los gastos esenciales vinculados a la crianza, como útiles escolares, vestimenta y salidas.

Además, mejoró el acceso a servicios básicos: la proporción de familias que no puede asistir al médico o dentista por falta de dinero bajó en ocho puntos porcentuales, y los hogares que debieron restringir comidas por motivos económicos se redujeron del 52% al 30%.

Sin embargo, el informe advirtió que el endeudamiento crece de forma sostenida, especialmente entre los sectores medios. El porcentaje de familias con deudas, ya sea con bancos, prestamistas o ANSES, subió del 23% al 31%, y si se incluyen los créditos tomados por billeteras virtuales o vías informales, la cifra llega al 45%.

Cuatro de cada diez hogares debieron dejar de pagar algún servicio, y un 16% enfrenta dificultades con las tarjetas de crédito.