Regionales | Universidad | Rio Tercero | reactivación

La UNRT pasó la revisión: se reactivó su creación y se confirmó al rector

Tras la segunda audiencia de autoridades de Capital Humano y funcionarios de Río Tercero, se firmó el decreto que deja sin efecto la suspensión de febrero pasado. Finalmente, Pablo Andrés Yannibelli fue ratificado en el cargo frente a la institución

La Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) ha superado el proceso de revisión y ha sido oficialmente reactivada. Ayer, en el Ministerio de Capital Humano de la Nación, se selló la medida con la firma del decreto que deja sin efecto la suspensión previa a su puesta en marcha, fechada el pasado 26 de febrero. Por el momento es la única que podrá iniciar actividades, de las cinco cuyo avance se había frenado hace tres meses.

Esta reactivación de la UNRT implica la renovación del itinerario académico y además confirma al abogado bonaerense Pablo Andrés Yannibelli como rector organizador, retomando así el papel que había dejado de ejercer durante la suspensión de la propuesta. La resolución también estipula que los gastos necesarios para la implementación serán cubiertos por la partida determinada por la Secretaría de Educación, hasta que la universidad sea incluida en la ley de presupuesto.

La audiencia celebrada ayer finalizó el proceso que había comenzado el 26 de febrero, cuando el gobierno nacional, a través de una resolución del Ministerio de Capital Humano, decidió someter a revisión la creación e inicio de actividades académicas de cinco instituciones universitarias nacionales, incluida la UNRT. Este giro repentino frustró las expectativas de quienes anhelaban el acceso a la educación universitaria en la región.

En esta segunda reunión estuvieron presentes la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez; el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer; la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, autora del proyecto de creación de la UNRT, y el diputado nacional Rodrigo de Loredo.

Embed - Gabriela Brouwer de Koning: Se reactivó el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Río 3

En este encuentro los riotercerenses pudieron exponer su preocupación y una pormenorizada y detallada presentación de todas las acciones destinadas al cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley de Educación Superior, que han sido llevadas adelante desde la sanción de la ley por parte del Congreso.

“La UNRT más fortalecida que nunca”

La legisladora nacional riotercerense expresó su satisfacción ante la reactivación de la Universidad Nacional de Río Tercero, destacando que, “a partir de la revisión del plan institucional de la Universidad y la constatación de que estaba sujeto a la Ley, la tan anhelada UNRT retoma el trabajo y las actividades planificadas para este año”.

Por su parte, el intendente Marcos Ferrer, a través de sus redes, reafirmó: “La UNRT más fortalecida que nunca”. Apuntó que que “cada paso dado fue firme” y aseguró: “Cuando se puso en revisión nuestra UNRT confiábamos en que todo iba a resultar positivo, debido a que el proceso de creación se realizó con total transparencia y prolijidad”.

Así, la UNRT se convierte en la cuarta universidad nacional en la provincia, junto con las de Córdoba, Río Cuarto y Villa María.

El fundamento central para su creación fue la búsqueda de una “reparación histórica” por parte del Estado nacional, como respuesta al trágico suceso de la voladura de la Fábrica Militar Río Tercero en 1995. Este evento, calificado por la Justicia como un atentado intencional, dejó una marca indeleble en la historia de la ciudad y sus habitantes. La reactivación de la UNRT representa un paso hacia la construcción de un futuro mejor, en el que la educación se erige como un pilar fundamental para el desarrollo y la reconciliación.