Río Cuarto | universidades | UNRC | Educación

En La Noche de las Universidades, alertan sobre el ajuste presupuestario en la UNRC

Como ocurrió en las casas de altos estudios del país, dicho evento también se llevó a cabo en el campus local con actividades culturales, deportivas y de extensión. La vice Bianconi dijo que el impacto será fuerte

En La Noche de las Universidades, evento que se hizo en todo el país para visibilizar el conflicto universitario, alertaron ayer sobre el ajuste presupuestario que impactará de lleno en la UNRC, al igual que en las restantes casas de altos estudios.

Como ocurrió a nivel nacional, a 75 años de la gratuidad universitaria, las universidades del país abrieron sus puertas con actividades culturales, deportivas y de extensión.

En la UNRC, también se hizo La Noche de las Universidades, más precisamente en la Biblioteca.

En diálogo con Puntal, la vicerrectora Nora Bianconi destacó la iniciativa como una forma de protestar por la falta de fondos nacionales hacia las universidades.

Bianconi también admitió que el recorte que tendrá la UNRC, al igual que el resto de las casas de altos estudios del país, si no hay Presupuesto 2025, complicará el funcionamiento del campus local, más que lo que impactó durante el presente año.

Pero el efecto no será sólo a nivel de las partidas para el funcionamiento en general, sino también en cuanto a los salarios de los docentes y no docentes.

Bianconi también admitió que el recorte que tendrá la UNRC, al igual que el resto de las casas de altos estudios del país, si no hay Presupuesto 2025, complicará el funcionamiento del campus local”.

“La efeméride que estamos evocando se da en el marco de una pérdida del 40% del poder adquisitivo de los trabajadores de las casas de altos estudios y muchos están bajo la línea de pobreza”, se manifestó.

Yse agregó: “Nuestra universidad es el vehículo que ha permitido el ascenso social de muchos hijos de las clases más postergadas. Si hay algo que quedó claro en las dos marchas federales universitarias es que la ciudadanía está dispuesta a defenderla”.

En la semana, los rectores nucleados en el CIN analizaron el presupuesto nacional para el año que viene, que se cayó en Diputados, con el riesgo de que el actual, que es reconducido del que estuvo vigente en el 2023, sea prorrogado.

“Si no hay cambios, no se podrá garantizar el funcionamiento de las universidades de cara al año que viene”, reiteraron las autoridades académicas.