Río Cuarto | UVA | Julia Irazoqui |

Créditos UVA: a días del descongelamiento total de las cuotas, crece la preocupación

La abogada Julia Irazoqui advirtió que ninguno de los tomadores de estos créditos está en condiciones de afrontar los montos previstos a partir de febrero. Sostuvo que se necesita una salida política.

El 31 de enero vence el congelamiento parcial aplicado en las cuotas de los créditos hipotectarios UVA y crece la preocupación en los tomadores de estos préstamos que ven la imposibilidad de afrontar los montos que se actualizarán desde el próximo mes.

Julia Irazoqui, abogada de un grupo de tomadores de los créditos, señaló que no hubo un congelamiento total en los últimos años, sino que sólo dejó de hacerse una de las actualizaciones que se aplicaban de manera mensual. Por otra parte, advirtió cómo el capital se ha ido incrementando a partir del proceso de inflación atravesado en el país.

La letrada ahora manifestó que desde febrero no sólo habrá que hacerle frente al ajuste mensual de las cuotas, sino también a una "subcuota" que tiene previsto cobrarse por el tiempo que transcurrió sin actualizarse.

Preocupación de hipotecados por descongelamiento de cuotas

"Se hizo una bola inconmensurable de dinero que ninguna persona en relación de dependencia o con un suelo no mayor a los 80 mil pesos puede llegar a pagar", sostuvo Irazoqui en diálogo con Puntal AM.

Los que venden la casa

La abogada explicó los casos de algunas familias que optaron por vender la casa para cancelar el crédito y de esa manera terminaron sin ahorros.

"Estos créditos no se sacaron por el cien por ciento del monto de la casa, las familias pusieron un 30, 40, 50 o 60 por ciento del valor de la casa y hoy por hoy lo único que pueden hacer es vender la casa, cancelar el crédito y se quedaron sin los ahorros, no tienen forma de recuperar el dinero que pusieron en esa transacción comercial", describió.

Para Irazoqui lo fundamental sería una salida política, entendiendo que en la vía judicial pasarían muchos años hasta alcanzar una resolución en una demanda realizada ante el sistema financiero.

En este sentido destacó que tanto Alberto Fernández como Mauricio Macri plantearon en la campaña electoral la necesidad de revisar este sistema de créditos, por lo que confía en la posibilidad de encontrar una solución desde el Gobierno.