Cuando hablamos de vajilla inmediatamente pensamos en la cocina y en los usos que les damos a diario. Muchos de nosotros heredamos de nuestras abuelas juegos completos de vajillas antiquísimas que descansan en algún aparador a la espera de eventos especiales para ver la luz del sol.
Vajilla de autor, una tendencia que crece
La vajilla artesanal está marcando tendencia y dándole carácter al momento de emplatar las comidas. Es que no solo se trata de sumar piezas a tu mesa, sino de sumar a la decoración de tu casa piezas únicas y originales
Los últimos años han cobrado fuerza muchos movimientos naturales y artesanales en decoración. El valor por lo hecho a mano ha aumentado notablemente y la vajilla, por supuesto no será la excepción. Hace ya un tiempo que vemos despuntar esta tendencia, pero en los últimos meses está expandiendo su poder.
La cerámica se ha convertido en uno de los materiales indispensables a la hora de decorar nuestros hogares siendo la vajilla artesanal piezas con un sello único y de autor que da un plus que el resto de la vajilla genérica no ofrece.
Vajilla artesanal
Hace ya algún tiempo que todo lo que respira artesanía triunfa. Las producciones en serie no son atractivas. Ahora se busca la pieza única que se trasladan a la mesa y a los hogares. La vajilla artesanal, va cobrando importancia en el último tiempo, generándose en torno a ella un boom que incluye la creación de platos, recipientes, vasos y vasijas artesanales. Estos tipos de piezas no solo son pensadas para usarlas a diario en nuestras comidas, sino que traspasan los límites de la cocina y se vuelven piezas decorativas de gran valor.
El proceso
Trabajar con barro se ha convertido en una nueva forma de meditación que desestresa y sienta bien a la mente. La cerámica como un modo de artesanía está en su apogeo, pasando la vajilla hechas a mano del taller del ceramista a mesas particulares. La alfarería consiste en la elaboración de piezas a partir del barro. Masas uniformes se moldean con las manos hasta crear una pieza que se seca y se pasa por fuego.
En una época en la que muchos pretenden volver a explorar los orígenes y poner en relieve el concepto handmade, las piezas de cerámica, porcelana y loza se posicionan como la alternativa más especial para tener. Cada pieza es única, son joyas que se moldean por expertos ceramistas y pintores. Los materiales naturales nos acercan a la naturaleza, que nos recuerdan nuestros orígenes y que nos ayudan a diseñar hogares más elegantes y atractivos.
Este material natural permite adoptar infinidad de formas y es ideal decorar todo tipo de espacio, logrando estilos que se mueven desde los más rústicos a los más sofisticados. Solo es necesario encontrar el complemento perfecto para cada casa.
“Las producciones en serie no son atractivas, ahora se buscan piezas únicas que se trasladan a la mesa y a la decoración del hogar.”
Modernas y tradicionales
Las mesas siguen dos corrientes claras: las tradicionales, con un aire muy teatral y barroco que divierte, donde se da cabida a la plata, las jarras ornamentales y los centros de mesa llenos de flores para acompañar a vajillas con filo dorado o pintadas de forma artesanal. Por otro lado encontramos las mesas que tienden más al diseño nórdico a al romanticismo depurado, donde los manteles de lino lavado y los complementos en tonos empolvados se alían a un menaje artesanal, con ciertas imperfecciones. Lo destacado de este tipo de vajilla es que pueden ser de la forma que prefieras, cuadrados, rectangulares e incluso irregulares.
La vajilla artesanal, se puede conseguir en múltiples tamaños, diseños, formas y colores. Los formatos cuadrados de platos aportan un toque moderno, los diseños vintage trascienden todas las épocas, los motivos infantiles son perfectos para cuando hay niños en la casa.
Patrones botánicos o de fauna tienen un guiño orgánico y natural que siempre alegra un ambiente, la vajilla con textos o inscripciones le suman una nota divertida y lúdica a la mesa. Por último, la vajilla temática como Navidad, San Valentín, personajes de ficción, entre otros, son excelente opción para decorar la mesa en ocasiones especiales.
Pintada a mano
Estas piezas, en cualquiera de sus variedades y texturas, vuelven su mirada hacia lo artesanal que nos recuerda que las piezas hechas con cariño tienen un alma diferente. Por supuesto que los colores y diseños son infinitos.
Si hablamos de los colores, los más populares son los tonos tierras, granates y verdes, diseños moldeados y pintados a mano. Además del color barro natural en mate o esmaltado, la tendencia indica una inclinación a colores suaves siendo los pasteles los favoritos. Ya sean modelos lisos o de diseños variados, no tenés excusa para sumar vajilla artesanal a tu hogar.
POR JULIETA VARRONI