Regionales |

Vecinos de Del Campillo, en el rodaje de una película nacional en Pueblo Ranquel

El lonko Horacio Cabral es uno de los actores que participan en este largometraje que mezcla ficción con el género documental. El escenario principal de filmación está ubicado al sur de la provincia de San Luis

Horacio Cabral, lonko de la Comunidad Ranquel con asiento en Del Campillo, y Aldo Escudero participan como actores de una película que se produce en el sur de San Luis. La novedad de esta participación se conoció a través de la propia intendenta Carla Villanova, quien destacó la noticia.

Esta semana, el director del área de Cultura del Municipio, Carlos Alaniz, acompañó a Horacio y Aldo hacia Pueblo Ranquel. Ambos quedaron allí para participar del rodaje de esta película de producción nacional.

El Pueblo de la Nación Ranquel está en el kilómetro 148 de la ruta 27, a 210 kilómetros de San Luis, la capital, y a 180 de Villa Mercedes en el sur puntano.

“Estamos muy contentos por esto, que hayan pensado en nuestro lonko Horacio Cabral. Hoy llegó a la localidad y me llamó muy agradecido, los acompaño al rodaje el director del área de Cultura, Carlos Alaniz; y el Municipio los llevó hasta el lugar. Todos estos acontecimientos de carácter cultural nos enorgullecen mucho”, dijo a este medio la mandataria campillense.

Raíces ranqueles

Cuando se va llegando a la Nación Ranquel, Pu Ngen Mapú, se trata de una experiencia única en el país, desde lejos la sensación visual es la de estar arribando a una toldería; en la parte delantera de las casas, a modo de galería, una pared de cemento semeja la forma de un cuero.

Las viviendas tienen 70 metros cuadrados, en los que hay dos dormitorios, un comedor, cocina y baño. Y están equipadas con todos los servicios. Se trata de una amplia porción de tierra con monte nativo, áreas para ganadería y hasta una laguna.

Zoe, productora audiovisual de la película que dirige Ezequiel Yanco, señala que se filma con la gente de la Comunidad de Pueblo Ranquel. “A Horacio lo conocimos en otra circunstancia y lo llamamos para que venga. Es una película que está hecha con gente del pueblo y no con actores que vienen. Trata sobre un grupo de chicos, se arma como una fantasía alrededor de un misterio en la laguna que pasa con los pescadores, entre ellos van armando una especie de policial con una parte de imaginación primero y después se torna más real”, explica sobre el argumento del film.

La película se filma íntegramente en Pueblo Ranquel y la productora precisa: “Vamos viniendo por épocas de receso cuando los chicos están de vacaciones, hará como dos años que venimos a filmar. Esta producción tiene apoyo del INCAA y co productores de otros lugares pero se hace muy a pulmón y es un equipo técnico muy chico, somos tres personas”. Y agrega: “Ezequiel, el director, hace mucho tiempo que tiene vínculo con Pueblo Ranquel porque ya ha filmado otra película acá, de ahí ya conocemos a la gente y todo el mundo tiene una disposición increíble para con la película, a fin de año tiene que estar terminada, nos quedarán tres rodajes, una parte de la película pasa en La Pampa y tenemos dos viajes a Santa Rosa. Está muy en proceso de montaje, es un poco documental y un poco ficción”, señala.

Por su parte, uno de los actores, el lonko de Del Campillo Horacio Cabral, en diálogo con Puntal, destaca que es una buena experiencia, ya que muestra parte de la cultura ranquel y los paisajes de esta zona. “Estoy acá porque soy parte del pueblo ranquel. Los actores no somos profesionales, sino que se trata de gente de los pueblos. Para nosotros es muy bueno que nos hayan convocado para participar y lo hacemos con gusto”.

Ignacio Castro. Redacción Puntal