Regionales | vecinos | La Carolina | Salud

La Cautiva y La Carolina El Potosí, las dos localidades libres de Covid-19

Hasta el momento en estas comunidades no se han registrado casos. En la segunda población, la presidenta comunal se encarga de hacer las gestiones de los vecinos para evitar que se trasladen a lugares donde hay riesgo de contagio.

Las poblaciones de La Cautiva y de La Carolina El Potosí han logrado mantenerse libre de coronavirus, y las autoridades insisten con el pedido a la población para extremar los cuidados y evitar el ingreso del virus.

Con densidad poblacional reducida y contando con servicio de salud primario, evitar contagios es la prioridad.

"Somos un pueblo muy pequeño, nos conocemos todos y de esta forma nos cuidamos mejor. Esperemos seguir así", expresó Sabina Sanitá, la presidenta comunal de La Carolina El Potosí.

La mandataria manifestó que, entre las medidas adoptadas para evitar que vecinos se trasladen a comunidades donde hay circulación del virus; y pensando particularmente en los habitantes mayores, personalmente se encarga de realizar los trámites y gestiones a estos vecinos, sea tanto en Sampacho como en Río Cuarto.

Para evitar que las personas mayores tengan que viajar a la ciudad donde los contagios son muchos, ella hace los encargos tanto en Sampacho como en Río Cuarto.

"Es una forma de contribuir con la salud del pueblo. Y me encargo de los trámites bancarios, de hacer algunas compras de remedios, fundamentalmente, porque en La Carolina no tenemos farmacia, salvo los medicamentos de los que dispone nuestro dispensario. Pero prefiero viajar yo y les soluciono problemas de colas y esperas a los mayores, principalmente”, detalló.

Depender de servicios básicos, como el de un banco o una farmacia de otras localidades, obliga a los vecinos a viajar. Pero las medidas adoptadas por Sanitá han reducido dicho tránsito.

En La Cautiva

Esta localidad es otra de las "privilegiadas" que hasta el momento se mantienen libres del coronavirus.

Aunque en una instancia de la cuarentena hubo aislamientos preventivos, los resultados fueron negativos.

“Se trabaja en todo lo que sea prevención y hasta ahora nos va muy bien y esperemos continuar de este modo", expuso ante Puntal el intendente José Luis Beltramone.

Trabajar en equipo es una de las premisas que tienen las autoridades del COE local, quienes se reunieron en la Municipalidad para evaluar la situación y analizar cómo seguir con algunas de las flexibilizaciones.

En la sede municipal se reunieron el intendente, la secretaria de Gobierno, Soledad Bellocq; la directora del Centro de Atención Primaria de la Salud, Vanesa Fiori; el cabo primero de la Policía de la provincia, Matías Domínguez, y el coordinador de Deportes municipal, Sergio Darío Blanco.

Los involucrados trazaron estrategias y lineamientos respecto a la realización de actividades deportivas.

En dicho encuentro también se hizo un relevamiento de las actividades que se encuentran habilitadas por el COE provincial y se pueden realizar cumpliendo con los protocolos correspondientes.

En función a esto, y teniendo en cuenta la situación específica de la localidad, que no tiene casos positivos, se pidió que los interesados en retomar actividades, por ejemplo deportivas, presenten un proyecto con protocolo para ser analizado por el COE.

Se adelantó además que el protocolo deberá corresponderse con una actividad habilitada y se deberá especificar los nombres, apellidos y DNI de las personas que pretenden desarrollar esa disciplina.

No se permitirán más de ocho personas por disciplina y turno.

Finalmente, el intendente Beltramone envió un mensaje a los vecinos pidiendo una vez más que respeten las medidas de bioseguridad, el uso del barbijo y el distanciamiento social, “para mantener entre todos, aquellas acciones que se vienen desarrollando desde el inicio de la pandemia”.

Al tiempo que advierte desde el Municipio que quien no cumpla con alguna disposición sanitaria podrá ser sancionado con multa.