Los representantes argentinos debieron abandonar la sede diplomática luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le exigiera al país retirar a su personal diplomático, después de que el gobierno de Javier Milei no reconociera el resultado de las elecciones del domingo pasado.
Los cinco diplomáticos y sus familias, un total de 14 personas, emprendieron vuelo ayer por la tarde desde Caracas hacia Portugal.
Brasil se hizo cargo ayer de la embajada argentina en Venezuela, y el encargado de Negocios, Andrés Mangiarotti, izó la bandera del país vecino, para darle protección a los seis dirigentes opositores que eran asilados por Argentina.
"En el día de la fecha, los funcionarios diplomáticos, consulares y agregados de defensa argentinos que prestaban funciones en la embajada argentina en Caracas abandonarán el país como consecuencia de la intimación del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela efectuada el 29 de julio pasado", explicó la Cancillería antes del viaje.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que "a partir de este momento y a solicitud del gobierno argentino, la República Federativa del Brasil se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la embajada y la residencia oficial, sus bienes y archivos, así como también la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano".
"La República Argentina agradece la generosidad del gobierno brasileño al aceptar el requerimiento ante esta situación de emergencia, que se enmarca en los históricos vínculos de amistad entre ambas naciones y la asistencia brindada por Brasil en otras ocasiones", indicó la Cancillería.
La cartera que encabeza Diana Mondino señaló que "la custodia de las sedes diplomáticas involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana, quienes se encuentran bajo protección en la residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado y se vieron privados de salir del país junto al personal de la embajada a causa del incumplimiento del gobierno de la República Bolivariana de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático".
Por el caso, el presidente Javier Milei expresó su agradecimiento público con Brasil por hacerse cargo de la sede diplomática y por colaborar con la salida del país de los diplomáticos argentinos.
De igual manera, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que, desde el Gobierno, están "agradecidos con Brasil" por el apoyo brindado.
Asimismo, sostuvo que "es un gesto importante" por parte del país liderado por Inácio Lula da Silva cuando la "representación diplomática" argentina fue destituida por el gobierno "del dictador Maduro", en una situación "tan crítica y difícil" como la que se está viviendo allá.