“De acuerdo con el relevamiento realizado por Fedecom, la comercialización de artículos relacionados con la celebración del Día del Padre resultó con una disminución del 2% respecto a igual fecha del año anterior”, señala el informe.
Y añade: “En 2024, las ventas habían caído 7,2% en relación a la misma celebración de 2023”.
En diálogo con Puntal, el vicepresidente de Fedecom, Maximiliano Dauria, manifestó ayer que “los productos que más se vendieron fueron vinos, indumentaria y artículos deportivos”.
Los 10 rubros relevados exhibieron los siguientes valores en unidades vendidas:
- Accesorios de Computación, de Celulares, Electrónicos y Audios (-9,2%).
- Artículos Deportivos y de Recreación (-1,0%).
- Artículos para el Hogar y para Uso Personal (2,3%).
- Calzados y Marroquinería (-7,5%).
- Gastronomía y Restaurantes (-14,9%).
- Herramientas y Artículos de Ferretería (11,2%).
- Indumentaria (-1,4%).
- Librería (8,7%).
- Perfumería (-10,6%).
- Vinos y licores (4,8%).
Asimismo, “el ticket promedio de compra fue de $ 58.500” y “las operaciones con tarjetas de crédito representaron un 58% del total y el 42% restante de contado”.