Río Cuarto | vientos | ráfagas | bomberos

La semana arrancó con vientos intensos y ráfagas de hasta 75 km/h

Los picos en la ciudad se registraron entre las 9 y las 10 de ayer, pero durante casi toda la jornada el viento sopló entre los 40 y los 50 km/h. En tanto, hubo focos de incendio en la zona de Sampacho y otros puntos de la provincia

Vientos intensos procedentes del sector norte con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora (km/h) hicieron del primer día hábil de la última semana de agosto una jornada complicada.

Esos picos se registraron entre las 9 y las 10 de la mañana de ayer, lo reportó la meteoróloga de turno de la Estación perteneciente al Área de Material con asiento en Las Higueras.

Pero tales registros daban cuenta anoche de que el fenómeno se manifestó con intensidad durante toda la jornada manteniendo un promedio que fluctuó mayoritariamente entre los 40 y los 50 km/h.

Anoche, alrededor de las 19, la intensidad del viento se mantenía en 58 km/h, lo que vaticinaba que las ráfagas se iban a hacer sentir hasta la medianoche y que en la madrugada descenderían paulatinamente hasta aproximadamente los 30 km/h y rotarían al sector noreste.

Por tal motivo, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil mantuvo vigente el alerta por vientos fuertes y muy fuertes, con ráfagas hasta la madrugada del martes, y que el riesgo de incendios forestales en todo el territorio de la provincia se mantenía como extremo.

Consultados por Puntal, desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto informaban anoche que durante el transcurso del lunes no habían sido reportados incidentes por consecuencia del viento y que sí habían tenido una salida para asistir un principio de incendio en un terreno baldío.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipaba que los vientos volverían a intensificarse en la noche de hoy y que el miércoles podría presentarse una jornada de vientos intensos similar a la registrada este lunes.

Por el momento no hay pronósticos de lluvia para el transcurso de la semana y recién se avizora para finales del viernes y durante el día sábado posibles lluvias en esta región del sur provincial.

Situación de incendios

En otros puntos del territorio provincial se registraron focos de incendio, algunos de magnitud relevante.

Alrededor de las 16, la Policía Caminera de Córdoba solicitaba precaución a los viajeros de la ruta nacional Nº 8 debido a que, en inmediaciones del kilómetro 417, jurisdicción de Sampacho, se registraban focos de incendio que disminuían la visibilidad al tránsito. Cerca de las 20, desde la fuerza pública confirmaban que la situación retornaba a la normalidad.

Pasadas las 18 de ayer, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, detallaba la situación de los incendios forestales en la provincia: el foco de La Calera, iniciado en la mañana -por ayer- en la zona de La Campana, se encontraba contenido con perímetros inestables. Además, el funcionario señaló que personal del Etac y Bomberos Voluntarios combatían un incendio forestal en José de la Quintana y otro frente en El Potrerillo de Larreta, en Alta Gracia (departamento Santa María), donde trabajaban tres aviones, un helicóptero y cuarteles de las regionales vecinas.

Entre otros de los focos activos que se mantenían anoche en la provincia, se mencionaba un frente en Villa Giardino, en el sector Vía Crucis (departamento Punilla), donde trabajaban el cuartel local, cuatro cuarteles de la zona y Etac Punilla.

También en Saira (departamento Marcos Juárez), combatían un incendio tres cuarteles de Bomberos, mientras que en la zona de Alta Gracia, en Los Chañaritos, se registró un reinicio y estaban desplegados dos medios aéreos y 61 efectivos en total.