Cosa de Duendes

Hoy a las 20hs. en la Explanada del Galpón Blanco del Centro Cultural Andino. y en el marco del exitoso ciclo gratuito Un Verano en la Estación, se presenta el reconocido grupo folklórico local Cosa de Duendes, integrado por Roque Fernández (voz y guitarra), Rodrigo Chena (voz y guitarra), Julián Menseguez (violín) y Santiago López (percusión).

Cosa de Duendes se forma en la ciudad de Río Cuarto en el año 1999, por Roque Fernandez y Rodrigo Chena, quienes por entonces eran estudiantes del interior, residentes en la ciudad, y ya habían incursionado en otro proyecto musical común. Con el paso de los años, el grupo fue creciendo en el imaginario cultural de la ciudad y de la zona, a través de presentaciones en peñas universitarias y en pequeños escenarios.

A partir del 2002 comienzan sus presentaciones en festivales destacados de la región, de la provincia y del país. Entre ellos: Las Albahacas, Córdoba capital, Cosquín, Embalse, Río Ceballos, Villa María, Villa del Dique, Achiras, Tunuyán, San Carlos, etc.

En este camino, Cosa de Duendes logra ser merecedor de diferentes reconocimientos. Entre los más destacados, el grupo fue ganador del Pre Cosquín (Río Cuarto) en los años 2000 y 2001; también fue distinguido como “Mejor Dúo Vocal” en el Festival de Peñas de Villa María 2006; se consagró como grupo revelación en la Peña La Chayera del Cosquín 2007; Rodrigo Chena fue merecedor del Fuelle dorado (reconocimiento destinado a artistas locales) por su labor compositiva en el grupo, entre otras distinciones.

Pensando Nuestras Ancestras

Hoy a las 20.30hs. en la Sala Otegui del Museo Histórico Regional, se inaugura la muestra Pensando Nuestras Ancestras, exposición colectiva Día Internacional de la Mujer, Mujeres conmemoran Mujeres. Exponen: Clara Tissera, Rocío Toledo, Romina Gonella, Karla Macías, Daniela García, Jimena Mateo, Bibiana Borghi, Nancy Jaime, Natalia García y Chochi Cardarelli.

museo historico foto.jpg

Escribe Julieta Cánepa: “Remontar nuestro árbol genealógico es un gesto potente que trae consigo reconocimiento, reconexión, pertenencia. Seguir la línea de nuestras mujeres, de nuestras madres, nuestras abuelas, de sus madres y sus abuelas, es una manera de reforzar nuestros vínculos. De honrar a cada una de ellas, a nuestra historia y a nuestro género. Es agradecerles el camino trazado y recordar que aún nos queda mucho por hacer.

Llevar el gesto genealógico al extremo entraña además una sorpresa fascinante. Nuestras células, en sus mitocondrias, llevan un tipo de ADN que heredamos únicamente de nuestra madre. Y que ella, a su vez, heredó exclusivamente de la suya. Y así, generación tras generación, hasta los orígenes de nuestra especie. Rastreando este ADN, la ciencia ha podido establecer que los seres humanos que habitamos hoy el planeta, somos todos descendientes de una única mujer, la Eva mitocondrial. En el árbol genealógico de la humanidad, todos compartimos una misma madre ancestral, la primera mujer de nuestro linaje”.

Carlota Cachonda

Esta noche a las 21.30hs. en el Teatro Municipal, sube a escena el espectáculo Carlota Cachonda, protagonizado por Diego Torres Silvera. Entradas: $2800-2200-1700.

carlota2.jpg

Luego de su exitosa temporada en Villa Carlos Paz, regresa a la ciudad el espectáculo de humor y de sexo del popular personaje interpretado por el actor Diego Torres Silvera acompañado por la sexóloga Alejandra Ayen y un destacado grupo de bailarines integrado por Cynthia Bochetto, Agostina Broiero, Agustín Chirino, Ezequiel Márquez, Jennifer Sequeira, Tamara Spernanzoni, Federico Tuninetti y Luis Lesin.

Carlota llegó a los 45 años y se dio cuenta que, de sexo y relaciones, no sabe nada. Confundida y abrumada, pero nunca abatida, enfrenta la situación al mejor estilo Carlota, sin embargo, hay algo diferente: está “Cachonda”.

Decidida a disfrutar de la vida al máximo, Carlota convoca a su amiga la sexóloga y juntas, a partir de un show íntimo, dónde fusiona el humor con coreografías sensuales y un elenco de bailarines, nos invitan a echar por tierra todos los prejuicios sobre nuestro cuerpo, a descubrirnos y entregarnos al placer.