FERIA FEDERAL DE EDITORIALES INDEPENDIENTES
Viernes lleno de arte
Las propuestas para hoy en las salas culturales
Las propuestas para hoy en las salas culturales
FERIA FEDERAL DE EDITORIALES INDEPENDIENTES
Desde hoy y hasta el domingo, con sede en el Viejo Mercado y actividades en la Tintorería Japonesa y la Casa de la Poesía, la FFEI (Feria Federal de Editoriales Independientes), celebra sus 10 años consecutivos. Se trata de una convocatoria federal de editoriales que apunta a generar un intercambio de editores de distintos puntos del país y, también, de lectores que tienen la oportunidad de conocer libros que de otra manera no llegarían a sus manos.
Se realizan charlas, talleres, presentaciones de libros. Catálogo Federal de editoriales independientes. Organizan: Casa de la Poesía Museo Betty Medina Cabral, Cartografías y Colectivo Cultural Glauce Baldovin.
Programación de hoy
11.00 a 13.00
“Foto y epígrafe” Taller de trabajo con archivos. Coordina: Mercedes Halfon. Gratuito. Cupo: 15 personas. Lugar: Casa de Poesía (Echeverría 985). Inscripciones: [email protected]
16.30 a 21.00
Feria de editoriales y de arte. Lugar: Viejo Mercado
16.30
Lectura de texto inaugural a cargo de organizadores.
Apertura: “Cuentos desde acá. Identidades y voces locales. Intervención a cargo del grupo de Teatro de la UNRC. Lugar: Viejo Mercado
17.30
Presentación del libro "ECOS", de Juan Nahuen Puebla Cocco. Ediciones del Puente, 2024. Lugar: Viejo Mercado
18.30
Presentación del libro “Vida de Horacio” de Mercedes Halfon. Editorial Entropía,2024. Presenta: Camila Vazquez. Lugar: Viejo Mercado
19.30
Espacio de lectura: Andrés Gallina, Facundo Yedro, Sonia Scarabelli, Carmen Carranza. Coordina: Elena Berruti. Lugar: Viejo Mercado
20.30
Presentación del libro “para investigar” de Julia Cisneros y El Colectivo Azul. Colección Guadal. Ediciones La Glauce 2024. Presenta: Federico Alonso y Melisa Gnesutta. Lugar: Viejo Mercado
22.00
“Las flores ajenas”: música en vivo en la voz de Sabri Pajello. Celebración del 10º aniversario de Tintorería Japonesa (Constitución 947). Lugar: Tintorería Japonesa
10 AÑOS DE LA TINTORERÍA JAPONESA
Esta noche, a partir de las 20.30hs. la Tintorería Japonesa celebra sus primero 10 años de historia cultural, con la siguiente programación:
20.30hs. Apertura muestra Salón 10 x 10.
Inauguración mural "La Cultura es la sonrisa" de Chalo Irenne y Lucas Aime con la participación del Coro Juvenil Municipal.
21hs. Entrega de premios del Salón 10 x 10
22hs. Música en vivo con Sabri Pajello, presentando "Las flores ajenas". Dice la artista: “¿Qué vemos en los caminos que transitamos? Me siento parte de un recorrido musical inabarcable. Ando y desando en la inmensidad que nos da la música. Elijo entonces narrarme en este presente a través de éstas canciones. Me acerco al mundo y a los estados de estos seres musicales prestando mi voz. Y tomo así sus canciones como se toman las flores de los jardines ajenos”.
40 AÑOS. RETUMBO PAMPA
Esta noche a las 21hs. en el Galpón Blanco del C.C Andino, con una entrada gral. de $2000, la agrupación local Retumbo Pampacelebra sus 40 años. Con la participación de los artistas invitados Ariel Albelo, Karina Reynoso, Walter Merlo y Ventarrón Dúo.
LA BIBLIA SEGÚN VOX DEI SINFONICO CORAL
Esta noche a las 21hs. en el Teatro Municipal, con una entrada gral. de $5600, se realiza la presentación del disco emblemático del rock nacional La Biblia según Vox Dei, en versión Sinfónico Coral, con las actuaciones de la Orquesta de Cámara Municipal, Coro Polifónico Municipal, Coro Municipal Voces de Alpa Corral y la banda Pies de Plomo (músicos: Pérez, Mario: Voz; Ferrero, Gastón: batería; Funes, Lucas: guitarra; Funes, Matías: teclado y Tracanelli, Darío: bajo).
FESTIVAL DE STAND UP
Continúa hoy la 3° edición del Festival de Stand Up Hablando de Humor, con la siguiente programación:
21:00hs. Agustina Aguilar presenta “The Agustina Show”. C. C. Leonardo Favio.
22:30hs. “El Rotativo del Festival” con Jaz Mosquera, Luchy Saporiti, Luciana Ponso y Nati Tornamira. Presentador: Marcos "Cuca" Luján. Un Tal René Banda Norte.
RODAJAS DE MÍ
Esta noche a las 21hs. en el Mascaviento (Av. Marconi 727), sube a escena la obra Rodajas de mí, de Roberto Fontanarrosa, por el grupo EsceNativa teatro, de Merlo (San Luis), dirigido por Sylvina Tapie, con la actuación de Rocío Spinelli. Entrada libre y salida a la gorra consciente.
Desde el humor disparatado de Fontanarrosa, nace Levenia, una actriz abatida por los psicofármacos. Todo lo que pudo conseguir fue un papel de "yegua" en un establo. Luego de ser devuelta al escenario por el público después de haber caído en la tercera fila, aprovecha para realizar su unipersonal Rodajas de mí.
Obra seleccionada para la 35 Fiesta Nacional del Teatro 2020. Menciones a mejor actuación y dirección.
CANCIONES NECESARIAS EN EL OJO
Esta nochea las 21hs. en el E.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), con una entrada gral. de $4000, se presenta el espectáculo Canciones necesarias: en primer lugar el músico acordeonista y pianista Iván Curti ejecutará canciones del repertorio folclórico, chamamé y tango. Canciones de ayer y de siempre que nos transportan desde el Paraná al Río de la Plata.
Luego el dúo integrado por Matías Donetto en guitarra y Delfina García en voz interpretarán cuecas, tonadas, zambas y chacareras. Música de nuestras raíces, para que reivindiquemos su valor inigualable.