Regionales | vivienda | terrenos | Programa

Arrancó la inscripción para el Programa Vivienda Semilla en General Cabrera

Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el próximo viernes en las oficinas de Acción Social de 6.30 a 12 horas. En tanto, son 10 las unidades habitacionales a construir en la localidad

Ya comenzaron las inscripciones para el programa provincial Vivienda Semilla en General Cabrera. Los vecinos tienen tiempo para anotarse hasta el próximo viernes 25 de marzo. Pueden hacerlo en las oficinas de Acción Social (Hospital y Hogar de Día) de 06.30 a 12 horas (incluido el feriado del 24/03).

Semanas atrás, el Municipio adhirió al mencionado plan llevado adelante por el Gobierno de Córdoba, con el objetivo de disminuir el déficit habitacional de las familias ofreciéndoles la oportunidad de acceder a la vivienda social. El programa consiste en la provisión de materiales de construcción necesarios para la ejecución de un módulo habitacional.

A través de la firma del convenio, se dispuso la entrega de 10 kits habitacionales (viviendas sociales) para la localidad.

Para la implementación de este plan, el Municipio dispondrá de 7 terrenos municipales, quedando tres kits para realizarse en terrenos particulares, cuyos propietarios puedan acreditar su titularidad.

A su vez, la municipalidad, a través del cobro de las cuotas, reembolsará el cien por ciento (100%) del monto del valor de los kits en trescientas (300) cuotas mensuales, consecutivas y actualizables (semestralmente), según el Coeficiente de Variación Salarial que publica el Indec.

Para aquellos beneficiarios que construyan sobre terreno municipal, deberán abonar el pago del mismo.

De esta manera, para una vivienda sin terreno, la cuota mensual será de 10 mil pesos o 12 mil pesos aproximadamente.

En tanto que para una vivienda con terreno la cuota será de 7 mil u 8 mil pesos aproximadamente.

Requisitos

Las condiciones para ingresar al programa son: ser poseedor o propietario del lote y este contar con infraestructura de servicios (agua potable, red eléctrica y alumbrado público) y debe estar ubicado en zona urbana; no deben ser titulares de otro inmueble; conformar un grupo familiar y el titular o jefe de familia deberá acreditar residencia en la localidad (antigüedad de 10 años o más); y el grupo familiar debe tener ingresos inferiores a la suma de cuatro salarios mínimo, vital y móvil, actualmente fijado en 33 mil pesos.

En cuanto a la documentación a presentar:

-Fotocopias de los documentos de cada uno de los integrantes del grupo familiar.

-Documentación del terreno (fotocopia escritura, boleto, tenencia, etc.)

-Para aquellas personas con trabajo irregular (en negro/ changarín) deberán acreditar sus ingresos mediante una declaración jurada (Juzgado de Paz. Horarios de atención de 9.00 a 13.00 horas.)

Cabe señalar que la adjudicación de las Viviendas Semilla se realizará mediante sorteo.

En Gigena, dos familias beneficiarias

En la localidad de Alcira Gigena, dos familias construirán su vivienda en el marco de este Programa, proveniente del Ministerio de Promoción y Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El Municipio dispondrá de 7 terrenos municipales, quedando tres kits para realizarse en terrenos particulares.

Los grupos familiares fueron seleccionados dentro del listado de propietarios de terrenos en el Loteo Mi Lugar II, tras los análisis socioeconómicos correspondientes por parte del área de Desarrollo Social.

Se trata de la edificación de dos propiedades de 36,12 m2, compuestas por un dormitorio, baño, cocina-comedor y están basadas en el concepto de vivienda evolutiva y con esfuerzo propio, por medio del financiamiento del material de construcción.

Las familias comenzarán a construir en las próximas semanas, cuando se culmine con la entrega del material correspondiente al primer desembolso.