La escalada de los precios combinada con la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y una bruma en el horizonte económico son los motivos centrales que frenaron la actividad de la construcción a nivel nacional y en Córdoba en particular.
Un informe de la Dirección de Estadísticas de la Provincia mostró ayer que durante el mes de marzo, el Índice del Costo de la Construcción registró una variación mensual del 4,86% en su Nivel General y del 245,62% con relación a marzo de 2023 para una vivienda social.
En lo que va del año, la mano de obra subió 33%, mientras materiales lo hizo en un 43,8%.
Esto llevó a que el metro cuadrado alcance un valor de 470.993 pesos. La escalada de los costos en la construcción está claramente liderada por los materiales por sobre la mano de obra. El primer ítem ya acumuló un alza interanual del 289,58% mientras el segundo, del 192,74%. En tercer lugar, “varios” mostró un incremento del 159,39%. Si bien aparece como el de menor alza en 12 meses, en lo que va de este año lidera los incrementos con el 59%, incluso por encima del nivel general de precios de la economía que publica el Indec.
El aumento implica que, de un mes a otro, el metro cuadrado aumentó en 21 mil pesos, siempre de acuerdo a lo establecido por la Dirección de Estadísticas.