Salud | adultos mayores | Deterioro cognitivo | Recordis

ReCordis, el primer Centro de Día para adultos mayores con deterioro cognitivo

El lugar estará abierto para todo adulto mayor con intención de socializar y potenciar sus capacidades. Se trata de un espacio de concepto diurno que también llevará descanso a las familias

A metros de Ruta 36, en una zona de quintas y casas con generosos jardines, se encuentra ReCordis. Por haber sido una casa de familia lleva impreso, ya desde que se corre el portón, una sensación acogedora que parece abrazar al recién llegado. El parque es infinito. Entrada la tarde, el sol que cae ilumina las naranjas que ya parecen a punto de caer naturalmente de sus ramas, y esa madurez se siente desde el primer ladrillo hasta el último. Las modificaciones necesarias para que quedara habilitado como centro de salud dejaron intactas esas sensaciones de hogar, de casa con olor a pan casero, de césped recién cortado. El aljibe, los hornos de barro para harinas y carnes, los cajones para huerta a la altura de una persona en pie, la señalización interna de la casona, las hamacas, la pileta cercada y cubierta, parecen asegurar que la experiencia en ReCordis estará signada de sabores, despertares y vivencias sin igual.

Si bien la ciudad de Río Cuarto cuenta con una amplia oferta para adultos mayores, con ámbitos de estimulación cognitiva, acompañamiento y accionar terapéutico; ReCordis será, a partir de mañana, el primer espacio de socialización para personas con deterioro cognitivo de la ciudad “Esta es nuestra casa. Esto es ReCordis: un centro de día, pensado y diseñado para mejorar la calidad de vida de todas las personas que concurran aquí. Es un lugar con un concepto diurno, con programas de día completo o de medio día”, comenzó explicando Susana Strumia, psicopedagoga y Directora terapéutica del lugar que además de recibir personas con alguna patología o condición, está abierto a cualquier adulto mayor que necesite un contexto de estimulación, acompañamiento y recreación.

Las personas que deseen venir acá, ¿tienen que tener algún tipo de diagnóstico particular?

En realidad no apuntamos a un diagnóstico particular, tenemos el foco puesto en los adultos mayores que tengan una necesidad de socialización, estén cursando o no un deterior cognitivo. Todo lo que hacemos es de manera grupal, pensando en la estimulación cognitiva, en la recuperación de funciones intelectuales, estimulando memoria, atención, lenguaje, todo lo que implica lo cognitivo, pero a través de distintos talleres.

¿Hay algún centro de este tipo en Río Cuarto?

Los adultos mayores en Río Cuarto, tienen mucha oferta como para insertarse en actividades de socialización. Cuando empezamos a pensar en el deterior cognitivo o cuando empiezan algunas limitaciones, y se vuelven más vulnerables requiriendo mayor atención, supervisión y acompañamiento; no existe un lugar con un concepto grupal. Sí, existen otros centros de día para otras patologías, para pacientes con retraso mental, apuntado más hacia adolescentes. Aquí nosotros pensamos en la etapa adulta, en una franja etaria más alta, que por la expectativa de vida que hoy tenemos cada vez envejecemos más y es la etapa de la vida que abarca mayor cantidad de años. Entonces como espacio de socialización para personas con deterioro cognitivo, puntualmente, no hay en Río Cuarto. Habitualmente se realiza la estimulación cognitiva en consultorio, se acude a cuidadores terapéuticos y domiciliarios. Nuestra propuesta es también una alternativa para que la familia pueda descomprimir esas necesidades de atender, de llevar, de traer; y por el otro lado hay adultos mayores en la casa con necesidad de interactuar.

Centro de Día para adultos mayores | ReCordis

¿Cuál es la propuesta de ReCordis para esa recreación?

A través de todos los talleres que tenemos, que son muchísimos y variados, cada uno va a poder descubrir sus potencialidades. Acá no hacemos foco en lo que no pueden hacer, en lo que han perdido, en los duelos propios de la vejez, sino que hacemos foco en todas sus capacidades preservadas a partir de la música, el arte, la cocina, la huerta, la estimulación cognitiva en sí misma, las nuevas tecnologías, y los diferentes talleres que ofrecemos. En ese trabajo vamos a buscar, y tratar de encontrar, qué le favorece a cada uno para mejorar su calidad de vida y despertar esa capacidad de ser funcionales en las actividades de la vida.

¿Por qué se llama ReCordis?

ReCordis para mí es un sueño, siempre pensé tener en Río Cuarto esta posibilidad, y si esta posibilidad tenía un nombre era ReCordis. ‘Recordis’ viene del latín, significa ‘recordar’, y recordar significa pasar por el corazón, si uno piensa en recordar/recuerdo es algo que pasa por el cerebro, sin embargo creemos que uno recuerda lo que queda guardado en el corazón. Tenemos un lema que Recordis no significa guardar las vivencias en la memoria, sí en el corazón de quienes lo habitamos. Uno recuerda lo que viene impactado desde la emoción, lo que tiene una carga afectiva, significativa.

¿Cómo es el equipo de profesionales?

Primero quiero destacar la intención que tuvo Lucrecia Córdoba, de destinar este lugar a los adultos mayores, ella es la Directora General de ReCordis que, como institución de salud debe cumplir con determinados requerimientos. Contamos con médicos, psicogerontólogos, asistente social, psicólogo, psicopedagogos, psicomotrosistas, y después tenemos el equipo de talleristas propiamente dicho. A su vez tenemos acompañantes terapéuticos formados en psicogerontología que nos acompañan permanentemente, de 8 de la mañana a 18.30 horas.

¿Cuáles son los tipos de programas para los asistentes?

Los programas son, ‘Buenos Días’, que inicia a las 8 de la mañana y concluye 14 horas. La persona ingresa, tenemos talleres de multi-estimulación, hacemos una colación de media mañana, luego se sigue con otros talleres, donde combinamos lo cognitivo con varias disciplinas. Se almuerza y ya se pueden retirar a las 14 horas. El otro programa es ‘Buenas Tardes’, donde la persona ingresa a las 14.30, se almuerza, se hace un pequeño descanso, y ya iniciamos con los dos talleres de la tarde, con una colación intermedia y se retiran a las 18.30 horas. Y el tercer programa que es completo, se llama ¡Qué día!, de 8 a 18.30 horas donde las personas permanecen aquí la mayor cantidad de tiempo, en este contexto de recreación y entrenamiento, intentando brindar también a la familia un tiempo de oxígeno y de descanso.

Las personas pueden descansar en los momentos que lo deseen, tenemos lugares techados equipados con el mobiliario adecuado para permanecer y realizar actividades, y después tenemos la casona donde se almuerza y disponemos de habitaciones con 10 plazas de camas para que puedan descansar, también sillones para quienes deseen reposar para leer, o ver televisión.

¿A partir de qué día estará en plena actividad?

Este espacio estará disponible en los próximos días. Hemos tenido una muy buena respuesta de la sociedad, ReCordis viene a cubrir una demanda muy importante de contención, será un lugar de recreación y estimulación, donde se cumpla con todos los requerimientos para adultos mayores en un solo lugar. Ya tenemos los primero inscriptos.

Por Fernanda Bireni

Fotos Andrés Oviedo