Deportes | Aero Club | Rugby | Cindia Prina

Aero Club sigue sumando experiencia y competitividad en el Torneo Desafío

El equipo femenino de rugby de Río Cuarto pasó a la modalidad de competencia ten luego de ser protagonistas en el seven y con presencia de grandes nombres en el ambiente se encuentra disputando este campeonato

Aero Club en su rama femenina continúa encarando grandes desafíos dentro del rugby de la Provincia de Córdoba y en este caso se encuentra compitiendo en la modalidad Ten denominado Torneo Desafío.

El equipo riocuartense fue sede de la primera fecha del torneo ten que reúne a nueve equipos: el propio Aero, Jockey Club de Río Cuarto, Mirage, Jockey Club de Villa María, Mackenna Rugby Club, Cuervos de Bell Ville, Córdoba Athletic, Universitario y Taborín de Córdoba.

El mismo certamen se divide por fases, donde cada fase consta de tres fechas donde se reparten las localías.

En la primera fase, se enfrentaron a Jockey de Rio Cuarto y Puelches de San Luis donde en las tres fechas disputadas, las de Aero consiguieron vencer en cada uno de los encuentros.

Cabe destacar, que Puelches luego tomó la determinación de no continuar momentáneamente en el certamen.

En la segunda fase del torneo, hasta el momento se disputó una sola fecha con resultados favorables para las chicas de Aero. Pudieron vencer 40 a 0 a Mackenna Rugby Club y 10 a 5 a Cuervos de Bell Ville.

El próximo domingo, en la cancha de las aviadoras, se disputará la segunda fecha de esta segunda fase del Torneo Desafío.

Cindia Prina, capitana del plantel de primera, dialogó con PUNTAL y contó detalles del inicio de este certamen, las sensaciones por competir con un número mayor de jugadoras, la participación cada vez mayor de equipos y jóvenes que se acercan al plantel, y las aspiraciones a futuro.

“La verdad que bastante contentas con los resultados, pero nunca nos alcanza, es como que siempre nos ponemos a analizar los vídeos, los partidos y siempre algo encontramos y está fabuloso. En cada entrenamiento tratamos de superarnos día a día y no solamente en los resultados, sino también a nivel grupal porque se ha consolidado muy bien”, comenzó diciendo Prina.

- ¿Qué balance han podido hacer de este inicio en esta modalidad ten?

“Cada vez que hacemos algún entrenamiento teórico, nos ponemos bien puntillosos y vemos que mejorar y eso es bastante destacable. Nos hemos afianzado tanto de manera grupal, que ante alguna baja de una compañera puede entrar otra y la reemplaza muy bien porque sabe cuál es su rol, cuál es su función, a lo que estamos jugando y entiende del sistema de juego que plantea nuestro entrenador. Estoy muy feliz y muy contenta por el equipo ya que se han sumado muchas chicas nuevas; ahora vamos a ver si se ponen ya en juego y se van sumando al equipo para que puedan tener más rodaje y sobre todo puedan crecer”.

- ¿Cómo les ha caído esta nueva modalidad luego de pasar por el seven donde fueron muy protagonistas?

“Nos encanta, miramos a nuestro alrededor dentro de la cancha y vemos a casi todas nuestras compañeras, y jugar de muchas a mí particularmente me da mucha seguridad, saber que al lado tengo mi compañera que va a dar el 100% también como uno, a mí me pone bastante contenta, y vernos cada vez más adentro de la cancha, me encanta y al equipo también. Nos han caído bastante bien y el sistema de juego nuestro fue tanto en seven como ahora jugando ten, como para un plantel regular de 15, así que no nos modificó tanto, sino que nos fuimos adaptando bastante bien”.

- Hay una buena cantidad de equipos, habla también del crecimiento que ha tenido la disciplina en esta nueva modalidad.

“Sí, totalmente, nosotros hoy por hoy somos 25 jugadoras que es un gran número, estamos preparadas para afrontar un rugby quizás ya de 12 0 15. Venimos aplicando el sistema ya hace dos años, así que venimos ya con una mentalidad más arriba, a lo que venimos trabajando, para poder apuntar y llegar bastante bien, para que cuando podamos jugar de 15, que lo estamos esperando un montón, lo hagamos de la mejor forma”.

- ¿Cómo se preparan para la segunda fecha donde vuelven a ser locales?

“Nos encanta jugar de local, creo que a cualquier club también, siempre preparamos la cancha lo mejor posible, el tercer tiempo, etc. En cuanto al juego siempre poniéndole muchísima actitud, tenemos muchísimo apoyo de nuestros entrenadores, de la gente que también nos acompaña, y nosotros ya arrancamos el partido, lo arrancamos el martes entrenando bien, concentradas a full. Tenemos casi todo listo para el domingo esperando a las chicas de Bell Ville y de Vicuña Mackenna donde vamos a buscar imponer nuestro juego”.

- Por último, no hace mucho cumplieron 7 años desde la creación de este gran proyecto, ¿Cómo vez que ha crecido y si te sorprende lo mucho que han logrado?

“Yo sigo asombrada, todavía no puedo creer que ya cumplimos siete años y es un montonazo, recuerdo de estar en el club con el quincho sin terminar y nosotras sin saber jugar, pero ya queriendo taclear o queriendo meter patada a la pelota, y hoy por hoy nos vemos y tenemos chicas en la selección cordobesa, otras que van a las Interacademias para poder mejorar, es un montón lo que se ha crecido. Además, estamos yendo a las escuelas para hacer una captación de jugadoras para poder armar un equipo de juveniles, ya que tenemos prejuveniles, que serían infantiles y vienen excelente, donde también sabemos que ya hay un semillero, un futuro no tan lejano. Es increíble todo lo que se logró y la gente como ha apostado por nosotras y eso nos da una seguridad increíble para seguir creciendo”.