Espectáculos agenda | fin de semana |

Días de música, danza y teatro

Las propuestas artísticas para hoy y mañana en las salas culturales de la ciudad

MATEANDO EL ORGULLO

Hoy desde las 17hs. en el Parque del Andino Boulevard Ameghino (entre Paso y Boulevard Roca), se realiza el encuentro “¡Festejamos la primavera y nos preparamos para marchar!, previa a la 12° Marcha de la Diversidad que se concretará el próximo sábado 7 de octubre. Mateada diversa, música, juegos, feria y artistas locales.

image.png

GRAN EVENTO SOLIDARIO

Hoy, de 17 a 21hs. en el Galpón Blanco del Andino, se realiza el Gran Evento Solidario a beneficio del Merendero Rinconcito Iluminado. Entrada: alimentos no perecederos y/o abrigo, frazada.

Shows en vivo, tatuadores, feria de arte, pintura/cerámica, dibujo, canje de libros, cantina. Bandas invitadas: dr. Kafka, Máscaras de Demetrio, La fábrica del Gordo y Cadete Sideral.

PETIT BALLET EN ESCENA

Esta nochea las 21hs. en el Teatro Municipal, con entradas de $1600-1400, el Instituto Norma Fontenla presenta Petit Ballet en escena, con las obras "Esmeralda" y "Serenade" de George Balanchine, maestro de ballet y coreógrafo georgiano que destacó en el ballet estadounidense, y uno de los fundadores del estilo neoclásico. Su obra crea un puente entre el ballet clásico y el ballet moderno. Creador del Método Balanchine, es una de las figuras capitales del ballet del siglo XX. Con la participación especial del Ciclo Infantil de Formación en Danza Clásica.

HILVANANDO LA ESPERA

Esta noche a las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, en el cierre del ciclo Primavera Escénica en el Teatrino "Teatro a Todo Dar", sube a escena la obra Hilvanando la espera por el grupo de Teatro UNRC.

image.png

Síntesis: La obra invita al espectador a dejarse llevar por el juego de los espacios y tiempos que van zurciendo la vida de un grupo de mujeres. Estas van tratando de confeccionar sus historias. Mujeres condenadas a una espera, presas de sus destinos, de sus penas, sus ausentes. En ese carretel de hilo en que se van hilvanando las historias, nos acercamos a un cartero con recuerdos de un pasado que lo atormentan.

Intérpretes: Cecilia Cordoba. Cecilia Palena. Virginia Tellería. Jimena Bonacci. Carolina Luna. Camila Rivarola. Jorge Gauna. Evaristo García. Adrián Demasi. Noelia Pereyra. Cartas: Tomás Debelju. Técnico: Quimey Rivarola. Idea y dirección: Fernanda Oro. Organiza el Departamento de Arte y Cultura, Secretaría de Extensión y desarrollo de la UNRC.

EL ACOMPAÑAMIENTO

Esta noche a las 21hs. en el Mascaviento (Av. Marconi 727), sube a escena la obra El Acompañamiento, de Carlos Gorostiza, por La Compañía Tatoteatro (Villa María). Entrada General: $2000

image.png

Elenco: Raul Zuin (Tuco), Juan Montes (Sebastian)

Sonido E Iluminacion: Eduardo Barrionuevo

Síntesis: Tuco y Sebastián son dos amigos de toda la vida. Tuco trabaja en una metalúrgica y Sebastián tiene un kiosco de cigarrillos y golosinas.

Después de una broma que le juega a Tuco un compañero de fábrica (el Mingo) este decide renunciar a su trabajo para dedicarse al canto. Para ello, se encierra en el altillo de su casa armado con un cuchillo y aislado por completo de su familia y de la gente en general, esperando al acompañamiento musical que el Mingo "prometió" mandarle para ensayar y así triunfar en la televisión.

Dado que los intentos de la familia para alejar a Tuco de esa aventura son en vano, deciden recurrir a su mejor amigo (Sebastián) para que este intente convencerlo de revocar su decisión y devolverlo a la cordura y al comportamiento social esperado por todos.

Aquí es donde comienza la acción dramática, con un final impredecible

ROCK EN VIVO

Esta noche a las 22hs. en el Jardín de Alicia del C.C. Viejo Cooke (Santiago del Estero 1024), tocan en vivo las bandas Crotos Club, Beat Mama Rivas y Suspiro de Monja. Entrada gral. $1500.

CULTURA BARRIAL

Mañanaa las 17hs. en la Vecinal Las Ferias (Los Jagueles 3419), con entrada gratuita, en la continuidad del exitoso ciclo gratuito local Cultura Barrial, se presentan los artistas Carito Gallo (melódico-tango) y los Hermanos Caffaro (folclore).

image.png