La resolución está firmada por el juez de Primera Instancia, José Milton Peralta, que decidió “declarar la nulidad del decreto del fiscal de Instrucción del Distrito I Turno 1° Enrique Gavier de fecha 25/06/2025, por el cual dispuso la detención de Alicio Osvaldo Dagatti”.
La detención que dispuso en esa fecha Gavier se debió a una nueva causa, relacionada con la supuesta comercialización de carne en mal estado.
La decisión del juez de control de declarar nuevamente nula la detención (ya lo había hecho el 17 de junio) se produjo a partir de un control jurisdiccional que presentó el abogado de Dagatti, Matías Pueyrredón.
“El día 27/06/2025 compareció el defensor de Alicio Osvaldo Dagatti e instó el control jurisdiccional de esta nueva medida de coerción. En su escrito relató que fue notificado (sic) a través del diario de que el fiscal Gavier habría dispuesto una nueva imputación y detención de sus defendidos, entre ellos Alicio Dagatti, por la venta de carne en mal estado al Servicio Penitenciario. Agregó que consultó en el SAC de la causa principal y no encontró allí el decreto que ordenaría la nueva detención y que el expediente estaba en la ubicación “despacho”. Por ello, denunció que desconoce los fundamentos por los cuales el fiscal, dentro de la misma investigación que ya fuera controlada por este juzgado, procede ahora con una nueva detención.Aclaró que, por el mismo motivo, el presente control jurisdiccional lo enterpone “a ciegas y sin poder controvertir argumento alguno del investigador”. Destacó que la medida parecería obedecer a la necesidad del MPF de mantener a sus defendidos privados de la libertad, desconociendo lo ordenado por el juez de control. En aquella investigación -explicó- Dagatti ya se encontraba imputado como jefe de una AI relacionada a la introducción de carne en mal estado en el SPC, lo que no fue indagado como delito individual pero que era conocido por el fiscal desde el inicio de la investigación. Así, solicitó que se apliquen los argumentos del Auto N° 179 de este juzgado, los cuales deben ser extensibles a esta supuesta nueva detención, en la medida en que no existen nuevos hechos o circunstancias de riesgo procesal sino que todas ellas ya han sido merituadas por el propio fiscal y por el juzgado de control cuando se revocó la prisión preventiva”.
En sus fundamentos, el juez coincide en que se está en presencia de una situación “ciertamente irregular”.
“La nueva detención ha sido dictada por el fiscal en violación a una decisión judicial adoptada por este juzgado.En efecto, la nueva medida de coerción ha sido dictada respecto de una persona cuya peligrosidad procesal ya ha sido valorada por este juzgado, en este proceso, mediante el auto N° 179, de fecha 17/06/2025. Tan es así, que el propio fiscal menciona en su decreto que el hecho por el que ahora detiene al imputado se inserta en el marco de la misma asociación ilícita y que la necesidad de su dictado obedece a que aquella prisión cautelar fue revocada por este tribunal”.
Después de esta nueva resolución del juzgado de control, la defensa de Dagatti estaría esperando la libertad del empresario para antes del inicio de la feria judicial.