Río Cuarto | universidades | paro |

No Docentes realizan un paro de 24 horas para presionar a los legisladores por el financiamiento universitario

Pasado el mediodía comenzó la sesión en Diputados para tratar un aumento en favor de las universidades. "Estamos esperanzados de que salga la ley", expresó Daniel Garis

Este miércoles los trabajadores No Docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto llevan adelante un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

El motivo de esta medida de fuerza, según explicó Daniel Garis a Puntal AM, es presionar a los legisladores nacionales para que aprueben el financiamiento universitario.

El secretario general del gremio de No Docentes, marcó con preocupación que el presupuesto "lleva dos años reconducido".

"Estamos esperanzados de que salga la ley", expresó Garis.

Embed

Sesión clave

La oposición reunió quórum y de esa manera se inició la sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir, entre otros temas, los emplazamientos a las comisiones para tratar con celeridad los proyectos de financiamiento universitario y declaración de la emergencia por la salud pediátrica, con el ojo puesto en la crítica situación del Hospital Garrahan.

Con 136 diputados sentados en sus bancas, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, verificó el cumplimiento del quórum en el recinto y a las 12:23 declaró habilitada la sesión.

En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y el establecimiento del sistema de juicio por jurados en todos los tribunales federales y nacionales.

A pedido de los diputados de la provincia de Córdoba, se incorporó al orden del día los expedientes vinculados a la reducción de alícuotas de retenciones a la soja y al maíz, al haberse vencido el plazo de rebaja temporal que había dispuesto el Gobierno nacional.

También se encuentran en el temario el proyecto de Julio Cobos (UCR) para la modificación del huso horario y otra iniciativa para incentivar el desarrollo de Pymes.