La competencia tuvo 120 km. de tránsito cronometrado, con 19 autocontroles, o referencias estipuladas, que se informan con una precisión de centésima de segundo, penalizando un punto por cada centésima de diferencia, también se realizan controles secretos de velocidad, para controlar que los participantes respeten lo estipulado en la hora de ruta. Esto hace que un camino con variaciones de altitud, curvas y un paisaje serrano se transforme en un gran desafío para la exactitud de los pilotos y cronometristas que participan en cada vehículo.
Las categorías del Campeonato Mediterráneo de Regularidad se dividen por el modelo de los autos con instrumental original y aquellos que tienen agregados como cámaras, velocímetros y/o cuentavueltas externos, pasan a competir en la categoría PRO, por tener mejor precisión por el instrumental.
En esta temporada, el Campeonato Mediterráneo ha crecido en dificultad en cada carrera, incorporando distintos tópicos de la regularidad que hacen más difícil cada prueba, pero también ha mejorado mucho el nivel de los competidores, que en cada prueba mejoran sus puntajes.
En Almafuerte en la Clasificación General, donde no compite la categoría PRO, el triunfo fue para el binomio representativo de Río Cuarto compuesto por Francisco Figueroa-Florencia López Tapia (Ford Escort Ghia 1.8 1992) con un puntaje de 303 puntos, seguidos del binomio pampeano Germán Muñoz-Pedro Del Río (Ford Taunus SP5 1983) con 363 y el podio lo completó el binomio de Río Tercero Héctor Crespo-Danilo Cravero (Fiat 128 Súper Europa 1984) con 497 puntos, los tres binomios de la categoría Contemporáneos B. Con este resultado el promedio de 18 centésimas por cada control horario, habla del progreso del campeonato.
figueroa_lopez_auto_almafuerte
Francisco Figueroa y Florencia López Tapia con la Copa de la Clasificación General del XXI Paseo de Autos Clásicos de Almafuerte
En la Categoría PRO, el triunfo fue para el binomio compuesto por el riotercerense Ítalo Cravero con el rosarino Carlos Virga en un Peugeot 404 1975 con 139 puntos en contra, realizando una gran carrera y marcando el mejor puntaje del fin de semana, seguido del binomio de Río Cuarto, Carlos Bianchi-Libia González (Peugeot 504 TN 1977) con 239 puntos y el podio lo completó Francisco Caviglia-Jorge Caviglia (Fiat 1500 Coupe 1966) con 351 puntos.
Carlos Bianchi-Libia González, segundos en PRO
En Contemporáneos A, el triunfo fue para el binomio de Dalmacio Vélez, Bautista Bonansea-Ariel Bonansea (Peugeot 404 1972) con 883 puntos, segundo finalizó el binomio de Río Cuarto, Joaquín Cepeda-Carlos Rubiolo (Ford Falcon 1963) con 1.033 puntos y el tercer puesto fue para Ernesto Falappa Roberto Campagnolo (Fiat 125 1972) con 1.182 ptos.
Joaquín Cepeda-Carlos Rubiolo con el Ford Falcon 1963 lograron el segundo puesto en Contemporáneos A
En la categoría Modernos el triunfo fue para el binomio representativo de Laboulaye, María Belén González-Gastón Carletti (Renault Megane 1999) con 584 puntos, seguido del binomio mercedino Jaime Arnijas-Franco Arnijas (Audi TT 1999) 643 ptos y el podio lo completó Joaquín Ribodino-Tomás Ribodino (Mitsubishi Lancer 1999) 1.718 ptos.
Raúl Calvo-Santino Calvo, con el imponente Ford Mustang 2005 en la categoría de Interés Especial
Muy buena actuación tuvo el binomio riocuartense Raúl Calvo-Santino Calvo (Ford Mustang 2005) que completó la prueba con 1.392 puntos, en una categoría fuera de campeonato. También es para destacar la presentación y el estado del Chevrolet 1940 que presentó Federido Bonetto-Matías Mora, que logró el triunfo entre los autos Vintaje/Post Vintage y el sexto lugar en Contemporáneos B.
Federico Bonetto-Matías Mora con el impecable Chevrolet 1940 con el que se impuso en Vintage-Post Vintage
La próxima fecha será el 27 de septiembre con epicentro en Río Tercero