Río Cuarto | alquileres | inquilinos | Córdoba

Impulsan un cambio en la ley para regular el precio inicial de los alquileres

"El mercado no puede hacer lo que se le antoje. Llegó el momento de que el Estado regule", dijo Miguel Pavlovsky, de Inquilinos Agrupados. Quieren que sea incluído en la legislación

Miguel Pavlovsky, integrante de Inquilinos Agrupados Córdoba y referente en la provincia de la Federación de Inquilinos Nacional, indicó que promueven la regulación del precio inicial de los alquileres, único elemento de la ecuación sujeto a la voluntad de los propietarios y al juego de oferta y demanda.

Ayer, Puntal se hizo eco de la situación del mercado inmobiliario de vivienda familiar, donde la brecha entre los contratos que vencen y los que arrancan es del orden del 150 por ciento en la ciudad.

"Este mes comenzamos con fuertes gestiones para impulsar la regulación del precio inicial. Ya tenemos contrato de alquiler de 3 años con actualización anual. Ahora hay que regular el precio inicial, que es lo que nos piden los inquilinos", indicó Pavlovsky.

Los inquilinos sostienen que la presión del sector inmobiliario se hace sentir en la única variable desregulada, y sostienen que es justamente ese ajuste hacia arriba el principal argumento del proyecto regulacionista.

"Unos pocos nos quieren hacer perder derechos a los inquilinos. Pero lo que está consiguiendo el mercado inmobiliario, con tanto lobby, es que se comience a hablar de la regulación del precio inicial de los alquileres", agregó el referente de los locatarios.

La consigna

¿En qué consiste este proyecto? ¿Sería complementario a la ley vigente?

Cuando pasan los 3 años de contrato por ley, no es lógico que el que tiene la sartén por el mango actúe como se le dé la gana. El Estado debe mediar y la regulación del precio inicial del alquiler debe incluirse en la legislación. Porque estamos siendo testigos, o víctimas, de la voracidad desbocada del mercado inmobiliario. Pero el mercado no puede hacer lo que se le antoje. Llegó el momento de que el Estado regule el precio inicial de los alquileres. El derecho a una vivienda digna y adecuada, en la práctica, representa una situación de primera necesidad.

¿Cómo afecta esta coyuntura a los inquilinos?

Los inquilinos de toda la provincia no pueden soportar más estos increíbles niveles de especulación. Nos transmiten todos los días esta realidad que se puede transformar en una inminente expulsión de innumerable cantidad de familias hacia una situación de calle con su consecuente vulnerabilidad. Es por esto que estamos planteando la necesidad de abrir el debate sobre las características, porcentaje y herramientas que permitan la regulación del precio, teniendo en cuenta como principal variable el nivel de ingresos del inquilino.