El gobierno de Río Cuarto forma parte de la RAMCC, la coalición de municipios y comunas que coordina e impulsa planes estratégicos para hacer frente al cambio climático en Argentina y en otros países de América Latina. Su función es coordinar planes estratégicos y promover acciones concretas en línea con los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos nacionales.
“En la actualidad, forman parte 305 municipios activos contra el cambio climático y Río Cuarto es uno de ellos. La ciudad siempre ha sido muy generosa en contar los aciertos y ha ayudado a otras ciudades a mejorar sus problemáticas frente al cambio climático y también ha desarrollado localmente su inventario de gases de efecto invernadero con una tecnología internacional, que es el diagnóstico que permite la toma de decisiones correctas”, aseguró Bertolino.
El especialista manifestó que desde la organización que preside tratan de “construir una mirada sustentable, promover acción climática, impulsar la carboneutralidad, los empleos verdes y las energías sostenibles”.
Con respecto a los empleos verdes, Bertolino explicó que el concepto se refiere a aquellos que preservan el ambiente a través de modelos de producción sostenible y que, al mismo tiempo, fortalecen las economías y generan trabajo decente e inclusión social.