Tranquera Abierta | Animales | Rural | Sociedad Rural de Río Cuarto

Arrancó con todo la Rural de Otoño

Ayer fue la jura y remate de novillos y vaquillonas terminadas. Hoy es el turno de los cerdos y la jornada ovina. Se suman canarios y se extiende hasta el domingo

La Expo Rural de Otoño comenzó con todo este miércoles y se extenderá hasta el domingo con un cúmulo de atractivos para todo público.

Ayer fue el turno de los concursos de novillos y vaquillonas terminadas con jura de lotes y remates que mostraron un gran nivel de la ganadería en el sur de Córdoba, especialmente con corrales muy parejos que obligó a afinar la mirada a los jurados.

Pero también se suman los porcinos, que ayer hicieron su ingreso al predio y hoy tendrán la jura de clasificación para llegar al remate mañana a partir de las 11:30.

Pero hoy también está prevista la jornada ovina con un completo calendario de actividades que comenzará a las 9 con la recepción de las autoridades y luego los distintos paneles en los que se analizarán cuestiones de infraestructura necesaria para la producción ovina, nutrición de corderos, el trabajo de las escuelas agrotécnicas del sur provincial para terminar a las 13 con una degustación de platos con base de carne ovina, todo enmarcado en las oportunidades surgidas a partir de la ley nacional y el programa provincial de cordero pesado.

Para mañana, en tanto, está previsto el ingreso de los caballos criollos y a las 13 será la primera serie del aparte campero. Mientras que el domingo la actividad seguirá con la escuadra ecuestre.

El domingo, además, se realizará el almuerzo de la familia, en las instalaciones de la Rural a partir de las 12:30 horas con la entrega de premios de los concursos de novillos y vaquillonas terminadas.

Los concursos

Santiago Marchisio, jurado en el concurso, admitió que fue complicada la definición de los mejores ejemplares por la calidad y la terminación de los animales presentados: “Fue complicado decidir porque hoy, a diferencia de otros años, vimos una fila de novillos pesados de enorme calidad y gran terminación”, lo que además, asegura Marchisio hizo evidente el trabajo a campo: “Esto que vemos hoy en los corrales demuestra que, puertas adentro del campo se ha hecho un trabajo que se caracteriza por un gran profesionalismo y dedicación”.

A la hora de elegir los animales que se llevan la cucarda, Marchisio explicó que se buscó en los pesados aquellas características que simbolicen a esa categoría que tanto seduce a la industria exportadora: “Buscamos animales sin exceso de grasa, con buena calidad racial, y buena terminación”.

Comparando con otras instancias de jura de animales en las que ha participado, Marchisio no dudó en asegurar que la calidad del novillo pesado de este año en la Rural de Río Cuarto es significativamente distinta a la de otros años y otros lugares. “Va a estar difícil para los productores que el año que viene quieran superar esta vara”, destacó.

Para el jurado, los animales son el resultado de ese esfuerzo y conocimiento “además, por supuesto, de tener la suerte de estar una zona en la que se encuentra la mejor calidad de hacienda del país, lo que explica la alta demanda sobre los animales de esta región”.

Con respecto a la calidad de las vaquillonas presentadas a concurso, Marchisio felicitó a la firma consignataria por la idea de sumar a las vaquillonas terminadas ya que este año es el primer concurso en esa categoría en la Rural de Río Cuarto y, por otro destacó: “Es una categoría muy demandada por la industria ganadera y quizás un poco más difícil a la hora de la terminación por su precocidad”.

Finalmente, y refiriéndose a los compradores, el jurado afirmó que “lleven lo que lleven de las filas que tenemos, van a encontrar en poco tiempo en sus faenas una calidad excepcional”.