“Nuestro fin es crear conciencia en toda la población de la importancia del autoexamen y los controles periódicos”, explicó a Puntal Cristina Aguirre, integrante de Un lazo nos une, el grupo organizador. “Agarrado a tiempo, el cáncer tiene muchas probabilidades de curarse, por eso queremos llegar con este mensaje para poder salvar vidas”, añadió la vecina, quien lleva años impulsando la iniciativa.
Este año, la maratón y la caminata marcaron un hito especial al cumplir una década ininterrumpida, incluso durante la pandemia, cuando, a pesar de las restricciones, “nos pusimos un puestito en la plaza para recolectar leche y colaborar con los merenderos”, recordó la organizadora.
Tarde de concientización
El evento comenzó a las 15 horas con las acreditaciones y la posibilidad de inscripción para los que aún no lo habían hecho. Aguirre detalló: “Tuvimos más de 100 inscriptos para correr, además de la gente que vino a caminar y a pasar la tarde”. La maratón de 10K y la de 5K contaron con la fiscalización de una empresa de cronometraje para garantizar la precisión en los tiempos.
A lo largo de la tarde, las actividades integraron a toda la familia, con una carrera de niños, shows de danza y la animación del grupo local que aportó un toque de humor. “Ellos son profes de gimnasia y, además, son súper divertidos, son humoristas. Geniales”, comentó Aguirre.
Los participantes provenían de varias localidades cercanas, como Río Cuarto, Villa María, Hernando y Río Tercero, lo que permitió que el evento tuviera una amplia convocatoria. “Estamos muy felices porque son muchas las personas que nos acompañan”, señaló Aguirre.
Entretenimiento
La tarde estuvo acompañada por una cuota de solidaridad. Todos los inscriptos en la caminata donaron una caja de leche, que será destinada a los merenderos locales. “Pedimos esa colaboración para los 5K, ya que no tuvo valor la inscripción, y lo recaudado se donará a los merenderos de la ciudad”, explicó Aguirre, quien resaltó que esta práctica se lleva a cabo año tras año, como una forma de devolverle a la comunidad.
La jornada concluyó con la entrega de medallas a todos los participantes, tanto en la caminata como en las carreras, además de la premiación por categorías en los 10K y los 5K. “Los niños también recibieron su medalla, fue un evento muy lindo”, destacó Aguirre.
El cierre estuvo a cargo de la banda de rock "Signos", que brindó un espectáculo en vivo, y del grupo de danza "Núcleo" volvió a presentarse para deleitar al público con sus coreografías. “Queríamos que todos pasen un buen momento, que disfruten de la música y el baile después de tanto esfuerzo”, dijo la organizadora.
Un mes de actividades
Octubre es un mes clave para la lucha contra el cáncer y el grupo Un lazo nos une tiene planificadas más actividades. “El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer y vamos a hacer un evento en la plaza central de General Deheza”, adelantó Aguirre. Además, el 25 de octubre se llevará a cabo una charla en el auditorio local, con la participación de reconocidos médicos de Córdoba. “Van a hablar sobre el cáncer, cirugías plásticas post-mastectomía y menopausia, entre otros temas”, añadió.
Durante el evento de ayer, el público también tuvo acceso a información médica, ya que “un equipo del sanatorio privado de General Deheza estuvo presente en el polideportivo para asesorar a las personas sobre mamografías y ecografías”, detalló Aguirre.
La maratón y la caminata “Por la Vida” en General Deheza cerraron con éxito una nueva edición, reafirmando su compromiso con la concientización y el apoyo a la lucha contra el cáncer, demostrando que, con el apoyo de la comunidad, es posible seguir avanzando en la prevención de esta enfermedad.
General Deheza maraton por la vida.jpg
Foto Gentileza Radio Activa.