Nacionales | Anses | jubilados |

ANSES mantiene bono sin aumento: $70.000 para jubilados y pensionados

La medida alcanza a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y otras pensiones no contributivas, incluyendo las de invalidez, vejez y madres de siete hijos o más

El Gobierno nacional oficializó este martes un bono “extraordinario” previsional de hasta $70.000 pesos para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas que perciban haberes mínimos, con el objetivo de compensar la pérdida del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.

La medida fue dispuesta mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial, y alcanza a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y otras pensiones no contributivas, incluyendo las de invalidez, vejez y madres de siete hijos o más.

El bono será liquidado durante el mes de julio y tendrá carácter no remunerativo, sin ser susceptible de descuentos ni de ser computado para otros conceptos. En los casos de pensiones compartidas, se considerará un único titular para el pago del suplemento.

El Poder Ejecutivo fundamentó la decisión en la necesidad de sostener el ingreso real de los adultos mayores que perciben haberes mínimos, tras los efectos adversos provocados por la fórmula de movilidad establecida por la Ley 27.609, vigente desde 2021, la cual —según el decreto— no contemplaba adecuadamente la inflación y provocó un “desfasaje” en los ingresos.

El Gobierno recordó que desde enero de 2024 se vienen otorgando ayudas económicas previsionales mensuales y que a partir de julio entrará en vigor una nueva fórmula de actualización mensual de haberes en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, según lo dispuesto en el Decreto 274/24.

Según lo establecido, el bono será de $70.000 para quienes perciban un haber igual o inferior al mínimo. Para quienes superen ese umbral, se otorgará un monto proporcional para que el total no supere la suma del haber mínimo más el bono.

La ANSES será la encargada de instrumentar la medida, dictando las normas complementarias y procedimientos de control, pago y recupero en caso de errores. La Jefatura de Gabinete realizará las adecuaciones presupuestarias necesarias para garantizar su implementación.