Río Cuarto | Apross | prestaciones |

"Queremos estar más cerca de los afiliados", declaró el titular de Apross

Pablo Venturuzzi estuvo reunido con funcionarios del Centro Cívico y representantes de las Comunidades Regionales para conocer cómo funciona el seguro de salud y para optimizar el alcance de las prestaciones

La cobertura de salud se ha convertido en uno de los temas más controvertidos a nivel nacional en las últimas semanas. La decisión de cortar el 100% de cobertura para los afiliados del Pami generó una fuerte repercusión en todo el país.

“Estamos viviendo un momento muy complejo a nivel país en materia de salud; la situación es muy crítica y estamos tratando de llegar a lugares donde antes no teníamos prestaciones para nuestros afiliados, donde no existen médicos o hay muy pocos”, declaró Pablo Venturuzzi, presidente de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross), quien ayer estuvo en Río Cuarto para avanzar en la optimización del servicio en el sur provincial.

Ayer, Venturuzzi se reunió en la Capital Alterna con el asesor del Poder Ejecutivo para el sur provincial, Juan Manuel Llamosas, funcionarios del Centro Cívico de la ciudad y representantes de las Comunidades Regionales de los departamentos del sur provincial con el objetivo de tomar conocimiento del funcionamiento del Seguro de Salud Provincial para optimizar la llegada y las prestaciones a los afiliados.

Sobre el encuentro de trabajo, Llamosas expresó: “Mantuvimos una reunión muy positiva con el presidente de Apross, su equipo y representantes de las comunidades regionales, y estamos trabajando con el tema de las prestaciones, con inquietudes y planteos que se vienen realizando para continuar mejorando con el servicio en todo el sur provincial”.

Sobre la actualidad de la sanidad en Argentina, Venturuzzi manifestó: “Estamos viviendo un momento muy complejo a nivel país en materia de salud; la situación es muy crítica y estamos tratando de llegar a lugares donde antes no teníamos prestaciones para nuestros afiliados, donde no existen médicos o hay muy pocos. Por tal motivo vamos a incorporar en los próximos 90 días la telemedicina para mejorar siempre el servicio”.

Hay un mamógrafo móvil recorriendo el norte provincial y se pondrá uno en funciones en el sur.

Además, el titular de Apross remarcó: “La idea es estar más cerca de los afiliados, es un pedido de nuestro gobernador que continuemos recorriendo las delegaciones de la provincia, para tratar que los asociados que hoy no tienen cobertura porque residen fuera de los grandes centros urbanos, puedan contar con los beneficios”.

Y agregó: “Desde hace dos meses y medio tenemos un mamógrafo móvil recorriendo el norte cordobés, que ya realizó más de 1.100 mamografías, y vamos a poner en funciones un segundo mamógrafo que se trasladará al sur. El objetivo final es tener cuatro mamógrafos móviles recorriendo toda la provincia de Córdoba”.

Al final, el director general del Centro Cívico, Julián Oberti, resaltó la impronta que el gobernador Martín Llaryora busca implementar en la Casa de Gobierno de Río Cuarto y subrayó: “En el transcurso de la mañana hemos recabado consultas que los representantes de Apross han podido evacuar, con la intención de que desde nuestro lugar podamos resolver situaciones con mayor celeridad en caso de presentarse alguna problemática”.

Si bien hoy es posible hacer todos los trámites a través del Portal de Autogestión o a través del Centro de Atención Telefónica al Afiliado: 0-800-888-2776, que atiende de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hs. También se encuentran los Centros de Atención Personalizada n el sur provincial, las sedes Apross de Laboulaye, Huinca Renancó, La Carlota, Bulnes, Coronel Moldes, General Deheza y Río Cuarto.