Las automotrices apelaron el fallo del juez civil y comercial Francisco Flores de la ciudad de Córdoba, que mediante un novedosa resolución judicial les ordenó dejar de lado los parámetros que usaban para ajustar el valor de las cuotas y atenerse a los indicadores oficiales de inflación. Días pasados, las empresas presentaron un recurso ante la Cámara Civil y Comercial de Octava Nominación de la capital provincial para discutir esa decisión. De todos modos, sigue vigente la cautelar que protege a los usuarios de los planes de autoahorro de toda la provincia.
Al mes siguiente de la sentencia adversa, las demandadas formalizaron un recurso de apelación en la Cámara Civil y Comercial de Octava Nominación de la ciudad de Córdoba, en el que discuten el criterio del juez de primera instancia.
Uno de los aspectos salientes del dictamen de Flores es que establecía un nuevo criterio de actualización de los precios y obligaba a las firmas demandadas a ceñirse a éste en lo sucesivo.
La sentencia original, emitida por el magistrado cordobés a cargo del Juzgado Civil y Comercial de Vigésimo Séptima Nominación, data del 29 de mayo pasado, en el marco de la causa “Acosta y otros contra Volkswagen Argentina SA y otros - Acción colectiva abreviado”. La resolución alcanzaba además a Ford, Renault, Chevrolet y Toyota.
Con la medida, se veían beneficiados unos 50 mil usuarios de toda la provincia de Córdoba y las empresas estaban obligadas a recalcular el valor de las cuotas sobre la base de los índices oficiales del Indec para la inflación.
Con ese parámetro de ajuste, los aumentos serían considerablemente más bajos que los que venían aplicando las automotrices desde hacía ya varios años.
Vale recordar que, pese a la apelación de las empresas, todavía está vigente una medida cautelar que mantiene congelados los valores mensuales. Todo hace presumir que el caso terminará de dirimirse en instancias superiores.