El Directorio del Banco Central volvió a bajar las tasas de interés que aplica a los instrumentos de política monetaria, pero que impacta directamente en, por ejemplo, la tasa de plazo fijo que ofrecen los bancos a sus clientes o la tasa con la que retribuyen las billeteras digitales la liquidez depositada en sus fondos comunes de inversión.

En medio de la fuerte baja de las cotizaciones del dólar, desde el libre hasta los financieros, y del achique de la brecha cambiaria al 3 por ciento, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó esta noche que dispuso reducir la tasa de política monetaria de 35% a 32% de Tasa Nominal Anual (TNA)