Río Cuarto | básquet | básquetbol adaptado | campaña

Nico va por un nuevo desafío en el básquet adaptado: una silla especial "para seguir dando todo"

El joven deportista de Las Higueras se puso al hombro su propia campaña para reunir fondos que le permitan adquirir un rodado fabricado a la medida de sus necesidades. Mientras alterna en la liga provincial y nacional, se prepara para disputar los Juegos Evita

Fue decisión del propio Nico: “Mamá, vamos a hacer rifas para poder comprarme mi propia silla para jugar al básquet”. Y desde allí, se puso a rodar la pelota.

Con 14 años recién cumplidos, Nicolás Navarro Ledesma quiso ser el principal impulsor de la iniciativa con la que anhela poder reunir progresivamente los fondos que necesita para poder contar con un medio de movilidad personalizado para la práctica de básquetbol adaptado en la que se desempeña tanto en la liga provincial como nacional.

Así lo explicó a Puntal su madre, Julieta Ledesma, quien precisó que esa ilusión de su hijo generó un efecto contagio que en pocos días movilizó a vecinos y compañeros del colegio, quienes no paran de pedirle números porque los amigos de sus amigos también quieren colaborar con la propuesta.

“La silla que actualmente utiliza para jugar es prestada por la Universidad (Nacional de Río Cuarto), no es su propia silla ni está adaptada a sus condiciones físicas. Las sillas se adecuan a cada cuerpo y, por ejemplo, la que le facilita la Universidad es para personas con una lesión alta y Nico tiene lesión baja, y le perjudica al momento de posicionarse para tirar, entre otras acciones”, precisó ayer la mamá de Nico.

Para agregar: “Y sobre todo la necesita ahora que está jugando a nivel nacional. La semana pasada estuvo jugando cinco partidos en Santiago del Estero y ahí fue que notó la diferencia en cuanto a sus posiciones de juego y también que le costaba arrimar”.

Cabe recordar que desde su nacimiento, el adolescente fue diagnosticado con mielomeningocele y pie bot, patología que con el paso de los años lo llevó a tener que movilizarse en silla de ruedas.

Iniciativa propia

En cada nota periodística que Nicolás brinda, siempre mantiene como constante que el básquetbol es el lugar donde encuentra la felicidad y que la pasión es lo que lo moviliza siempre a dar un poco más.

“Tomamos la iniciativa de lanzar una rifa por idea de él (Nico). Le comentamos la posibilidad de sacar un crédito o ir a pedir colaboraciones a instituciones, pero él nos dijo que no, que él mismo iba a armar y a vender una rifa. Y eso es lo que nos motiva a nosotros y nos da felicidad ver su sacrificio”, sostiene la madre del joven deportista. La silla de ruedas deportiva que el joven necesita se fabrica de manera personalizada en función de las condiciones físicas y el diagnóstico de cada persona. En principio, sería adquirida en Chile, que es donde se dedican a la fabricación de este tipo de medio y el costo aproximado para la silla que Nicolás necesita ronda entre los 2 y los 3 millones de pesos. Además, se explicó que cada silla demanda de un tiempo de creación aproximado a los tres meses.

“La idea es ir juntando de a poco con rifas y té tómbolas, entre otras iniciativas. La primera rifa que lanzamos recientemente y que se sortea el 14 de octubre tiene un valor de $ 500 el número, pero nosotros aclaramos que si hay gente que quiere colaborar y no tiene los $500, puede hacerlo con lo que quiera y pueda. Para nosotros, cada aporte por mínimo que sea, es muy valioso”, señala Julieta.

En ese marco, comenta que no difunden números de cuenta ni de CBU para prevenir que pueda ser utilizado malintencionadamente en perjuicio de quienes deseen colaborar e invita a contactarse directamente por teléfono con ella al 358-5023765.

Rumbo a los Juegos Evita

La agenda deportiva de Nico viene realmente cargada de compromisos. A los partidos disputados hace dos semanas por la Liga Nacional en Santiago del Estero se suma que el pasado fin de semana jugó por la Liga Provincial en Alta Gracia vistiendo los colores del equipo de Los Halcones, de la UNRC, para enfrentar nada más ni nada menos que a su otro club: Sica, de Córdoba capital. El 24 de septiembre próximo, viajará a Mar del Plata junto a su padre para tomar parte de los Juegos Evita, una competencia nacional que anualmente se reedita y que reúne a destacados deportistas de todo el país.

Y está previsto que a su regreso, cierre el año con dos fechas importantes por la Liga nacional: una en Buenos Aires y otra en Córdoba, ya en instancias definitorias del torneo.

Un sueño celeste y blanco

Consultada la mamá sobre el gran sueño de Nico de poder integrar la selección mayor de básquet adaptado, Julieta sostiene: “Él lo dice siempre: si tiene que llegar, va a llegar”.

Mientras tanto, no falta a ningún entrenamiento y deja todo en cada partido que le toca afrontar, mientras que contagia a sus afectos detrás del anhelo de poder contar con una silla ergonómica personalizada para poder desplegar todo su potencial basquetbolístico.