Deportes | Boca | Fernando Gago |

Boca cerró la llegada de Ayrton Costa como nuevo refuerzo

El Xeneize comprará el 100% del pase del defensor zurdo, de última temporada en Royal Antwerp de Bélgica. El martes viajará a Argentina para hacerse la revisión médica y firmar su contrato por tres años.

Recién empiezan a filtrarse los primeros rayos de sol del lunes y Boca ya metió su primer bombazo. Si bien era un rumor que sobrevolaba por el predio de Ezeiza y tomaba cada vez más fuerza, en las últimas horas se convirtió en una realidad: Ayrton Costa será nuevo refuerzo para el plantel comandado por Fernando Gago de cara al 2025.

Luego de elevar los números de su primera propuesta (2.3 millones de euros por el 90% del pase, que fue rechazada), el Xeneize llegó a un acuerdo con Royal Anwerp de Bélgica y comprará la totalidad de la ficha del defensor a cambio de tres millones y medio de dólares.

El Consejo de Fútbol espera al ex-Independiente y Platense este martes en Buenos Aires para que se someta a la revisión médica, firme un contrato por tres temporadas y sea presentado formalmente como la nueva cara del equipo, que ya cuenta con Carlos Palacios y que busca cerrar cuanto antes a Alan Velasco, aunque la última oferta fue rechazada por Dallas.

Así las cosas, Gago suma a un futbolista potente, veloz y férreo en la marca, que no solo puede desempeñarse como segundo marcador central, puesto en el que buscará encontrar regularidad Marcos Rojo, sino también como lateral izquierdo, hoy cubierto con Lautaro Blanco y Frank Fabra. Será clave su versatilidad defensiva con vistas a una larga temporada y la salida limpia que le pueda aportarle a Boca cada vez que se inicia un ataque desde campo propio.

Su travesía por Europa duró poco y nada: llegó desde el Rojo hace menos de seis meses al Royal Antwerp a cambio de 2,3 millones de euros por el 90% de su pase. Más allá de ser un fútbol completamente distinto al argentino, se adaptó rápido y fue un habitual protagonista desde el arranque, con 16 titularidades en 19 partidos, aunque en la última jornada antes de volver al país fue suplente.

Gago llamó a Ascacibar y lo quiere para Boca: cuánto pide Estudiantes

El técnico le manifestó al capitán del Pincha que quiere tenerlo en la pretemporada y lo anotó en la lista de prioridades. El Consejo de Fútbol todavía no se comunicó con Verón, pero el clima quedó enrarecido por el tema Medina. No pedirían menos de 6 millones de dólares.

Después del fichaje de Carlos Palacios a fines de diciembre, Boca quiere volver a la vanguardia del mercado de pases, dado que River pisó el acelerador y abrochó a cinco jugadores -Giuliano Galoppo, Matías Rojas, Gonzalo Tapia, Enzo Pérez y Lucas Martínez Quarta- en cuestión de días. En este sentido, el entrenador Fernando Gago levantó el teléfono, marcó el prefijo de La Plata y llamó a Santiago Ascacibar, capitán de Estudiantes.

ascacibar_copa1.jpg
Santiago Ascacibar se abraza al Trofeo de Campeones que Estudiantes le ganó a Vélez en Santiago del Estero

Santiago Ascacibar se abraza al Trofeo de Campeones que Estudiantes le ganó a Vélez en Santiago del Estero

La comunicación entre el técnico del Xeneize y el mediocampista se produjo semanas atrás. Pintita manifestó su deseo de contar con él en el arranque de la pretemporada, pero quedó trunco porque los trabajos en el predio de Ezeiza ya empezaron este fin de semana. Sin embargo, esto no le impidió agregarlo en su lista de prioridades para un puesto que sufrió la pérdida de Guillermo Fernández, que se fue libre a Fortaleza, y aún no pudo encontrar un dueño entre Ignacio Miramón y Tomás Belmonte.

Es importante aclarar que el Consejo de Fútbol aún no se contactó con la dirigencia del Pincha para elevar una propuesta formal, pero puertas adentro califican de "complicado" un posible acuerdo. ¿Por qué? En primer lugar, el Ruso tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 y no piensa forzar una salida probablemente conflictiva. De hecho, pautó una reunión para una mejora salarial. Y, en segundo lugar, se estima que Estudiantes pediría más de 6.000.000 de dólares para dejarlo ir, una cifra que resonó fuerte en los pasillos de La Bombonera.

En paralelo, el clima entre los clubes quedó enrarecido a partir de las irregularidades que aparecieron en el pago de la cláusula de rescisión de Cristian Medina. Los 15 millones de la divisa estadounidense se transfirieron desde la cuenta del empresario Foster Gillet, algo prohibido por la FIFA a pesar de que firmaron un preacuerdo millonario, a la espera del visto bueno de los socios pincharratas en la asamblea.

Como Boca no aceptó el pago, logró evitar algunas sanciones impuestas en el reglamento del máximo ente futbolero:

  • Multa millonaria.
  • Prohibición de incorporar jugadores por uno o varios períodos de transferencias.
  • Restricción de la elegibilidad para jugar en partidos oficiales por un período de cuatro meses, o de seis en caso de circunstancias agravantes.

Si bien aclaran que la relación entre el Xeneize y Juan Sebastián Verón "no está mal", remarcan que la polémica generó ruido en Brandsen 805 por la falta de prolijidad. Además, el Consejo se enteró después de que pagaran la claúsula de que iban a reforzar a un competidor del ámbito local.

Volviendo al tema Ascacibar, está claro que el volante es una pieza inamovible del esquema de Eduardo Domínguez y uno de los líderes absolutos del vestuario, más ahora tras la salida de Enzo Pérez a River. En la última temporada, jugó 46 partidos (solo se perdió seis por suspensión y lesiones musculares), marcó seis goles y levantó la Copa de la Liga del primer semestre y el Trofeo de Campeones, ambos ante Vélez. Por ende, el Pincha hará lo posible para retenerlo. ¿Alcanzará con el llamado de Gago?

Quiénes interesan en Boca: los rumores del mercado de pases 2025

  • Alan Velasco, mediocampista ofensivo de Dallas.
  • Aníbal Moreno, volante central de Palmeiras.
  • Ayrton Costa, lateral izquierdo de Royal Antwerp.
  • Gonzalo Piovi, central de Cruz Azul.
  • Sergio Ramos, libre.
  • Santiago Ascacibar, volante de Estudiantes.
  • Kevin Lomónaco, central de Independiente.
  • Lautaro Gianetti, central de Udinese.
  • Lucas Robertone, volante de Almería.
  • Léo Pereira, central de Flamengo.
  • Leandro Paredes, volante de Roma.
  • William Alarcón, volante de Huracán.