Boca Juniors, que sacudió el mercado de pases con la incorporación del goleador uruguayo Edinson Cavani, visitará hoy a Nacional de Montevideo en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
El encuentro se jugará a partir de las 21 en el estadio Gran Parque Central, de Nacional, en Montevideo, será arbitrado por el brasileño Raphael Claus (BRA) y lo televisarán ESPN y Fox Sports.
El equipo "Xeneize" renovó su ilusión de conquistar la ansiada séptima Copa Libertadores, aunque enfrente tendrá a otro histórico de Sudamérica como Nacional, que alzó el trofeo en tres ocasiones y siempre se mostró competitivo.
En ese contexto, Boca se instaló en los octavos de final luego de una campaña impecable que le permitió ganar el Grupo F con 13 puntos, seguido por Deportivo Pereira, de Colombia, con 8.
Una vez entre los 16 mejores, Boca sumó como refuerzos a Lucas Blondel, Lucas Janson, recuperó al colombiano Jorman Campuzano (estaba a préstamo en Turquía) y coronó con la llegada del "Matador" Cavani, quien se espera que debute en la revancha con Nacional el miércoles 9 de agosto en La Bombonera.
En contrapartida, Boca no perdió jugadores, salvo el caso de Alan Varela, quien casi con seguridad se despedirá en Montevideo para continuar su carrera en el Porto, de Portugal.
El entrenador "Xeneize", Jorge Almirón, ensayó con un esquema que incluirá al uruguayo Miguel Merentiel como único punta definido y la intención es acompañarlo con un extremo que surgirá entre Exequiel "Changuito" Zeballos y el peruano Luis Advíncula.
El equipo que paró el DT boquense en la práctica formó con Sergio "Chiquito" Romero; Blondel, Figal, Valentini y Fabra; Advíncula, 'Pol' Fernández, Campuzano y Medina; Merentiel y Janson.
Las ausencias de Alan Varela y Marcelo Weigandt estarán relacionadas con su posible salida de Boca: Varela ya está casi transferido al Porto de Portugal; y el "Chelito" entraría en la negociación con Talleres para la llegada del colombiano Diego Valoyes.
El "Bolso" uruguayo, por su parte, avanzó a octavos de final luego de haberse ubicado segundo en el Grupo B con 11 puntos, uno menos que el Inter de Porto Alegre brasileño.
En el campeonato uruguayo, Nacional está compitiendo en el torneo Intermedio y marcha tercero en el Grupo B con 11 puntos, cinco menos que el líder Liverpool, siendo que en su última presentación venció a Cerro Largo por 1 a 0.
El equipo dirigido por Álvaro Gutiérrez sufrió una renovación importante del plantel, con las bajas de piezas importantes como el capitán del equipo, el arquero Sergio Rochet, quien pasó al Inter de Porto Alegre, el zaguero argentino Fabián Noguera, a punto de irse al fútbol de Arabia Saudita, y el mediocampista ofensivo Gastón Pereiro, que retornó al Cagliari de Italia.
También dejaron el plantel Camilo Candido (Bahía, de Brasil) y Juan Manuel Gutiérrez (Boston River).
Las incorporaciones para los octavos de final fueron el zaguero Franco Romero, el mediocampista ofensivo Gonzalo Castro, de 38 años, el delantero Gonzalo Carneiro y el lateral izquierdo argentino surgido de Newell's Gabriel Báez.
La premisa de Nacional, que tendrá entre los suplentes al exBoca Emmanuel Gigliotti, es sacar un buen resultado en el Parque Central para llegar bien posicionado a la revancha en La Bombonera, donde se definirá cual de los dos avanzará a cuartos de final, instancia en la que tocará Racing Club o Atlético Nacional de Medellín, Colombia.
El historial entre "Xeneizes" y "Bolsos" en la Libertadores está igualado al cabo de cuatro enfrentamientos, con un triunfo y una derrota para cada uno y dos empates, aunque la última vez que se enfrenaron igualaron en La Bombonera (1-1) y Boca se impuso en la serie de penales para avanzar a semifinales, en mayo de 2016.
Probables formaciones
Nacional: Salvador Ichazo; Leandro Lozano, Daniel Bocanegra, Diego Polenta y Gabriel Báez; Yonatan Rodríguez y Diego Rodríguez; Tiago Helguera o Alfonso Trezza, Diego Zabala y Franco Fagúndez; Juan Ignacio Ramírez. DT: Alvaro Gutiérrez.
Boca Juniors: Sergio Romero; Lucas Blondel, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Luis Advíncula, Guillermo "Pol" Fernández, Jorman Campuzano, Cristian Medina; Miguel Merentiel y Lucas Janson o Valentín Barco. DT: Jorge Almirón.
Arbitro: Raphael Claus (Brasil).
VAR: Wagner Reway (Brasil).
Hora de inicio: 21.00
Cancha: estadio Gran Parque Central (Nacional de Montevideo).
TV: ESPN y Fox Sports.
Copa Sudamericana
En otro orden, Estudiantes de La Plata recibirá hoy a Goiás de Brasil en un encuentro correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El partido se jugará desde las 19 en el estadio Uno de La Plata, con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas y transmisión de TV a cargo de la señal de cable DirecTV Sports.
El "Pincha" accedió a esta llave tras haber dejado en el camino a Barcelona de Ecuador luego de la derrota por 2 a 1 en Guayaquil, y la goleada a favor en La Plata por 4 a 0.
El entrenador Eduardo Domínguez tiene una duda en el ataque: darle la titularidad de Guido Carrillo o a Mauro Boselli, ambos recuperados de diferentes dolencias musculares. En la zona del mediocampo, el "Barba" Domínguez puede tomar la decisión de incluir a José Sosa o mantener al uruguayo Jorge Rodríguez.
Goiás, en tanto, llegó a la actual instancia luego de haber finalizado en la primera posición del Grupo C.