Río Cuarto |

Buenas Prácticas Comerciales: se presentó la tercera edición del exitoso programa municipal

Está destinado a comerciantes, emprendedores y profesionales de la ciudad que apunten a profesionalizar y potenciar sus negocios. Están abiertas las inscripciones

Se presentó la 3a edición del programa Buenas Prácticas Comerciales destinado a comercios, emprendedores y profesionales de la ciudad. Ya se encuentran habilitadas las inscripciones para que los interesados accedan a las BPC de forma gratuita con el objetivo de profesionalizar y potenciar sus negocios. La iniciativa se encuadra en el programa Origen Río Cuarto, que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Municipio.

“El objetivo es potenciar a los comercios locales, ofreciéndoles herramientas, capacitaciones gratuitas y premios estímulo entre otros beneficios, para que puedan aplicar en sus negocios y mejorar sus capacidades”, afirmó Mariela Martínez, coordinadora de Desarrollo Comercial. “El programa pretende mejorar la competitividad comercial mediante capacitaciones y herramientas de gestión comercial, incentivar el consumo en los comercios, potenciar el desarrollo de las personas que integran los equipos de trabajo y mejorar la experiencia de compra del consumidor”, agregó la funcionaria.

El programa está dirigido a los comercios, emprendedores, profesionales, almacenes y servicios minoristas de la ciudad, de diferentes rubros y tamaños. Durante el año 2022, se inscribieron 180 comerciantes y se entregaron más de tres millones en premios, mentorías gratuitas y estímulos económicos de $30.000 y $50.000 para los comerciantes del Nivel I y II de las BPC.

En ese marco, el secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, Germán Di Bella, expresó que Buenas Prácticas Comerciales es el resultado de una clara articulación entre lo público y lo privado. En ese sentido, Di Bella enumeró los beneficios de participar en el programa: capacitaciones gratuitas para mejorar la atención al cliente, manejo de los equipos de trabajo, uso de las nuevas herramientas digitales e integrar la comunidad comercial en una red estratégica de oportunidades de negocio, marketing y promoción. “Además a fin de año les damos un reconocimiento económico”, añadió.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de abril en la web riocuarto.gov.ar. Cabe mencionar que es la única convocatoria que se va abrir en el año y el dictado de las capacitaciones inician en mayo mediante modalidad online. También se puede ingresar al link www.riocuarto.gov.ar/programas/buenas-practicas-comerciales/ para completar el formulario y consultar las bases y condiciones. Para mayor información hay que comunicarse al teléfono 3584127981 o al e-mail [email protected].

Realizan una campaña de concientización en el Mes de las Mujeres y Diversidades

En el marco del Mes de las Mujeres y Diversidades, desde el Programa Municipal por la Igualdad de Derechos (Promid) se lleva adelante una campaña de concientización sobre múltiples temas en distintos espacios públicos e instituciones de la ciudad.

Objetivo

El objetivo principal es brindar información y promover la igualdad de derechos y la no discriminación, mediante la difusión de temas como la perspectiva de género, la educación sexual integral, y el sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Cabe mencionar que Promid tiene la finalidad de brindar información y formar agentes institucionales en torno a las temáticas mencionadas, en pos de una sociedad más igualitaria y el desarrollo de relaciones interpersonales saludables.