Provinciales | Buenos Aires | Foro de Intendentes Radicales | Córdoba

Los intendentes del radicalismo piden unidad y no quieren injerencia desde Buenos Aires

El Foro emitió un comunicado en el que señaló que "es imperativo sentarse a acordar las listas"

El Foro de Intendentes Radicales emitió ayer un comunicado en el que reclama la unidad electoral de cara a las elecciones legislativas de este año. “Unidos sin exclusiones”, es el título del comunicado firmado por la conducción del Foro, entre ellos el vicepresidente Ariel Grich y el presidente Oscar Saliba.

“Ante el proceso que se está desarrollando en la Unión Cívica Radical de Córdoba para lograr la conformación de las listas de candidatos a diputados y senadores para las elecciones legislativas nacionales, los integrantes del Foro de Intendentes y presidentes comunales que gobernamos 120 localidades en nombre del radicalismo provincial, queremos comunicar a nuestros dirigentes la necesidad imperiosa de buscar la unión sin exclusiones”, dice el comunicado.

Y agrega: “Los intendentes, presidentes comunales de la UCR, entendemos a la política como acción y en ese sentido exigimos que en nuestro partido también se pase a la acción, en este caso para conformar listas que dejen de lado los personalismos, considerando a todas y todos los que tienen potencial de triunfo, incluidos intendentes con aspiraciones de avanzar a otros espacios luego de exitosas gestiones en sus localidades”.

El radicalismo se encuentra en pleno debate para definir la estrategia y las candidaturas de cara a las Paso y las legislativas. Esta semana hubo un encuentro en Córdoba en el que se definió conformar una mesa en la que están todas las líneas internas y en donde se buscará llegar a un acuerdo.

El Foro de Intendentes fijó su posición públicamente en medio de los tironeos y las negociaciones.

“Es imperativo sentarse a acordar para que las listas a definir incluyan a los mejores cuadros políticos que tiene el Radicalismo provincial, porque que quede claro que aquí no se trata simplemente de definir un cargo, sino de salvar la vida del Partido. Córdoba debe ser parte del renacimiento que está viviendo la Unión Cívica Radical a nivel nacional, con el surgimiento de nuevos dirigentes, triunfos provinciales y la fortaleza que otorgan los Foros de Intendentes como el nuestro, en todo el país”, plantearon los intendentes.

“Tenemos la oportunidad histórica para revitalizar a la Unión Cívica Radical de la provincia y con esa fortaleza encabezar con nuestros dirigentes las listas para diputados y senadores, sosteniendo la alianza de Juntos por el Cambio, sin que desde Buenos Aires nos impongan nombres y lugares; y sin que nadie pretenda negociaciones individuales por fuera de la institucionalidad que otorga nuestro Partido”, dice el comunicado.

“Estamos convencidos que si entra un radical de Córdoba a un nuevo espacio, entramos todos. Este debe ser el objetivo a cumplir este año. Unidos y sin exclusiones, 2021 nos dará la fuerza necesaria para volver a poner a la Unión Cívica Radical de pie y avanzar en todo el territorio provincial para lograr finalmente recuperar el Gobierno de Córdoba en 2023”, concluyen los intendentes.