Río Cuarto | Bullrich | Río Cuarto | campaña

Se lanzó la Mesa Radical para el Sur 'Patricia Bullrich Presidente': "Es la líder que nos face falta"

Balmaceda, Rolandi e Iribarne convocaron a dirigentes radicales del sur para que se sumen a la campaña. "Se está dialogando con todos", indicaron

Se lanzó en Río Cuarto la Junta Provisoria “Patricia Bullrich Presidente”, que además realizó una convocatoria para que dirigentes de todo el sur se sumen a la campaña.

Quienes realizaron la presentación oficial fueron los dirigentes Américo Balmaceda, Laura Iribarne y Fabián Rolandi.“Es la líder que le hace falta al país”, indicaron los integrantes del radicalismo.

“Se está dialogando con muchos sectores, efectivamente y el propósito que tiene la información y las novedades que estamos comunicando es que acabamos de constituir la Junta Provisoria que tiene como propósito la consolidación de un espacio de radicales en el sur de la provincia de Córdoba, en cada departamento y con el objeto de hacer un llamado amplio a todos aquellos que quieran integrar y participar en este espacio”, manifestó Américo Balmaceda, expresidente del radicalismo.

Fabián Rolandi indicó el tipo de conducción que Bullrich puede aglutinar. “Su liderazgo se ve cada vez que recorre las ciudades, los pueblos, habla con la gente, se interioriza de cada situación. La verdad es que está haciendo un camino a nivel nacional, está recorriendo todos los lugares y es una persona que tiene una memoria fantástica, se acuerda de cada espacio, de cada lugar, de cada fábrica que visitó, de los problemas de los vecinos y a eso la gente lo toma muy bien, es muy empática en ese sentido y creo que es la líder que nos está haciendo falta”, manifestó.

Por su parte, Laura Iribarne opinó sobre la crisis que está viviendo Juntos por el Cambio desde que Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Elisa Carrió propusieron incorporar al gobernador Juan Schiaretti a la coalición nacional.

“No lo tomamos bien porque en el medio de un proceso electoral cambiar las reglas de juego, y desde el centralismo porteño querer definir lo que pasa en un distrito que está en un período electoral, a nosotros nos cayó muy mal. El radicalismo de Córdoba ha sido muy contundente con respecto al apoyo irrestricto a Juez y a que nosotros no cambiamos nuestra posición inicial con respecto a cuáles son las características de la alianza en la provincia.Así que, como cordobesa me molestó muchísimo, como militante política no comparto este tipo de actitudes o estrategias superestructurales y me parece que nuesta dirigencia en Córdoba respondió como correspondía”, dijo.

Con respecto a la Mesa Provisoria Bullrich Presidente, indicaron que va a propender al armado de la mesa en el departamento Río Cuarto y en cada uno de los distritos.

Los dirigentes radicales también hablaron del escenario nacional, de la crisis económica y las propuestas que están elaborando desde Río Cuarto.

“Estamos muy preocupados por lo que pasa en el país y estamos trabajando en este tema, estamos ocupándonos de este tipo de situaciones y también el objetivo del armado de esta Junta Provisoria está en empezar a armar equipos técnicos de manera tal de llevar, a través de la Mesa Provincial, una propuesta de la realidad de nuestra provincia. Vamos a presentar proyectos productivos, económicos, sociales y todo lo que podamos aportar desde nuestra visión”, manifestó Rolandi.

-¿Por qué apoyan a una precandidata presidencial del Pro y no a alguno de los que tiene el radicalismo? ¿Por qué no se referencian en nombres de su partido?

- Es que las referencias hoy están principalmente determinadas por cuestiones eminentemente políticas. De hecho estamos referenciados en dirigentes porque parte de la Mesa Provincial Patricia Bullrich Presidente está conformada por un dirigente como el Toño Rins. Así que la respuesta está dada en esa referencia: en esta Mesa Promotora que se constituyó a nivel provincial hay referentes del radicalismo.