La fuerte tormenta que se abatió el pasado lunes, con gran cantidad de lluvia caída y fuertes vientos, generó crecidas en gran parte de los ríos serranos y lagos, y varios inconvenientes, especialmente en la zona de Calamuchita que también se vio afectada por una fuerte pedrea. La localidad de Vicuña Mackenna se recupera de los destrozos causados por el meteoro que provocó voladuras de techos, caída de árboles y destrozos.
Crecidas de ríos serranos y lagos después de la tormenta
Los espejos de agua mostraron excedentes tras el meteoro del último lunes. La lluvia y el viento generaron inconvenientes en Calamuchita. En tanto, Mackenna se recupera del temporal
En la localidad de Embalse se informó que la lluvia caída alcanzó los 85 milímetros y con más de 100 milímetros registrados en la cuenta alta, el nivel del lago ascendió de manera importante; situándose a 48 centímetros del vertedero, según informó el medio Delta Embalse.
Los bomberos locales informaron que, pasadas las 17 horas, recibieron “varios pedidos de ayuda en diferentes barrios”. Y especificaron que “por el fenómeno de la lluvia y el viento, se asistió a todos sectores y se realizó también un recorrido preventivo en las localidades de La Cruz y Villa Quillinzo” pero “en ningún caso se produjeron lesiones a personas”.
En Santa Rosa, así como en Villa del Dique, se registró una intensa caída de granizo de importante tamaño. Asimismo la precipitación registrada en esta zona superó los 81 milímetros y el río Santa Rosa aumentó casi dos metros su cause. En esta localidad también se reportó el ingreso de agua en algunas viviendas, en el sector de Villa Incor.
En Villa General Belgrano se reportó también caída de granizo e importante aumento del nivel del arroyo El Sauce en el sector del vado. Mientras tanto en Los Reartes, la crecida del río superó 1.50 metros. Allí se efectuó un operativo preventivo de urgencia para retirar a los vecinos y turistas que disfrutaban del espejo de agua.
A su vez, la gran creciente del arroyo Amboy provocó la rotura y corte total del puente que une Amancay con San Ignacio, el cual fue arrancado de cuajo y arrastrado por la corriente. En Villa Amancay se registraron 142 milímetros, lo que generó inundación en algunas casas.
En Río de los Sauces también se registró una intensa lluvia que, acumulada con el importante milimetraje en la cuenta alta, provocó la suba del nivel del río que desbordó las costas y llegó hasta la zona de arboleda y de asadores.
Mackenna se recupera
En Vicuña Mackenna el meteoro ocurrió con gran intensidad dejando voladuras de techos, árboles caídos y múltiples inconvenientes con los servicios de luz e internet, por la caída de las columnas del tendido eléctrico.
Bomberos Voluntarios de la localidad asistieron con dos dotaciones a varios domicilios debido a que las ráfagas, que superaron los 80 kilómetros por hora, generaron destrozos y voladura de techos.
Una de las familias damnificadas fue ubicada en un hospedaje temporal por intervención de la Municipalidad. En tanto, otro grupo familiar perjudicado decidió alojarse en la vivienda de un allegado. No obstante, se informó que afortunadamente sólo hubo daños materiales. Desde el área de Acción Social se indicó que se trabajó en la evacuación de 10 personas y se adelantó que se asistirá con materiales para reconstruir los hogares afectados, y también se efectuó la provisión de alimentos.