El enorme socavón que se abrió el miércoles en la calle Presidente Perón cuando pasó un camión con chasis y acoplado, cargado con 20 mil kilos de pollo, habría sido provocado por la suba de las napas freáticas, según manifestaron desde el Municipio.
Los operarios del Emos que trabajaron en el lugar no detectaron ninguna rotura previa ni en la cañería de distribución de agua ni en el sistema de cloacas. Sí se afectó la colectora pero fue producto del golpe que provocó la rotura del pavimento y la caída del camión.
“Hay mucha napa. Creen que fue subiendo durante bastante tiempo y no hubo forma de detectarlo”, indicaron desde el gobierno municipal.
Una de las hipótesis iniciales apuntaba a que podría haber un caño roto que fue erosionando el suelo debajo del pavimento pero la hipótesis fue perdiendo fuerza.
Hasta anoche, a última hora, los operarios del Emos trabajaron para poner en condiciones la cañería tanto de agua como de cloaca y está previsto que hoy la Secretaría de Obras Públicas comience a rellenar el enorme cráter en el que cayó el camión de la empresa Indavisa. Después de que se rellene, se usará hormigón de secado rápido para que el sector esté reparado y habilitado lo antes posible. “No queremos aventurar un plazo pero la idea es que sea lo antes posible. En dos o tres días estaría todo de nuevo en condiciones”, indicaron desde el Municipio.
Ayer, el intendente Juan Manuel Llamosas habló del caso y le reprochó a la oposición haber tratado de hacer política con el socavón que se abrió en presidente Perón y General Paz.