Río Cuarto | camping | naturaleza | opción

El camping, una alternativa económica para los turistas que disfrutan de la naturaleza

Entre carpas, motorhomes y casillas rodantes, las familias evitan mayores gastos de alojamiento

El camping municipal “Villa del Sol” es una gran opción para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza: una gran arboleda verde, el despertar con el canto de los pájaros y el estar lejos de la ciudad dan como resultado la desconexión total de la rutina.

“Villa del Sol”, ubicado en la calle Capitán Manuel Giachino 450, es un camping de tipo organizado con más de 60 parcelas.

Desde la Secretaría de Deporte y Turismo difundieron la tarifa del mismo: menores $ 450, mayores $ 650 y quienes además ingresan en motorhome o casilla $ 650. El camping cuenta con baños, duchas, disposición de agua caliente las 24 horas como así también de seguridad, con luz eléctrica, servicio de cantina, mesas, bancos y el uso del Piletón Municipal Número 2.

Quienes llegan a nuestra ciudad en motorhome, en casas rodantes o con carpas tienen el espacio para poder disfrutar de la ciudad y del río, que se encuentra muy cercano al camping. Un dato no menor es que las mascotas también son permitidas.

La ciudad es un destino de pasada para quienes tienen largo recorrido hacia su destino deseado. “Venimos desde Tierra del Fuego hasta Salta, la ciudad nos quedaba de paso, nos agarró la noche y tuvimos que parar acá. La idea del camping surgió por la crisis económica, años anteriores el hotel era una opción pero eran gastos innecesarios, ya que sólo estamos por la noche”, comentó un visitante y agregó:“El camping no tiene un horario determinado, por eso nos gustó cuando lo elegimos por primera vez como opción, en cambio en el hotel llegábamos a las doce de la noche y a las diez de la mañana ya tenés check-out, no se disfruta nada”.

Otros eligen Río Cuarto como una escapada de fin de semana y así poder disfrutar de las sierras del sur de Córdoba. “Ya vinimos a la ciudad antes de la pandemia y nos gustó, invitamos a mi cuñada y a mi hermano para que conozcan y a su vez dar una vuelta por Mina Clavero, Villa del Dique y Villa General Belgrano”, comentó un matrimonio proveniente de Río Colorado, que además destacó que en Córdoba aceptan mascotas en en el camping y en los restaurantes,”no tuvimos problema de llevarla, siempre y cuando estén bajo el cuidado nuestro”. El matrimonio tambien recalcó que por ser la segunda vez que eligieron el camping, notaron mejoras y que, a pesar del aumento de la tarifa, “no es tan relevante como alojarse en un hotel”.

Y hay quienes eligen Río Cuarto como destino turístico, “porque es una ciudad grande, tiene shopping, lugares gastronómicos y espacios para los chicos; lástima que el río no pudimos disfrutarlo, siempre venimos todos los años y este año nada, no hay lluvia, pero no sólo acá, fuimos a Las Albahacas y también había muy poca agua”. Además comentaron que no tienen un tiempo definido, en ocasiones se quedan sólo una semana hasta pasar casi toda la temporada de verano en la ciudad.

Recabando testimonios, todos tienen una petición en común: la higiene de los baños, ya que es de uso compartido y muchas veces “no se cuida ese espacio como sí lo que es el predio del camping y el área de cada uno”, aportaron los acampantes.

¿Por qué la ciudad de Río Cuarto?

Las personas que tienen un largo trecho hasta su destino turístico eligen distintas paradas para poder descansar y a su vez, conocer otros puntos turísticos.

Apuntando a lo que comentaban los acampantes, la ciudad se encuentra en la intersección de muchos destinos y además es cercana a las sierras de Córdoba.

“Elegimos la ciudad en primera instancia porque de noche hay distintas actividades para hacer, tenés diferentes alternativas según los intereses de cada persona y también de cúanto uno quiere gastar en las vacaciones, en cambio las sierras vamos y volvemos en el día, total son máximo unas dos horas de viaje y podemos aprovechar el río”, dijo un viajero. Y sumó “el río de Río Cuarto, pese a tenerlo a metros, no pudimos disfrutarlo ni nosotros ni los chicos, pero sí la pileta, a ellos les gusta venir porque yo nací acá y les gusta conocer la ciudad, venir a pasear en el camping y tener al lado la pileta”.

Por Melani Hessel. Redacción Puntal.