Regionales | Canals |

Canals: pese a las denuncias, aprueban el proyecto que limita al Tribunal de Cuentas

El nuevo reglamento interno del órgano fue avalado por el oficialismo. La tribuno por la oposición, Mirta Derencia, aseguró que la normativa es “ilegal”, apuntó contra el intendente Edgar Bruno y ratificó que en los próximos días hará una presentación en la Justicia

A pesar de las denuncias contra el intendente de Canals, Edgar Bruno, por un proyecto que limita el control del Tribunal de Cuentas, el oficialismo aprobó el último miércoles por mayoría el nuevo reglamento interno del órgano, lo cual desató una fuerte polémica y controversia. La tribuno por la oposición, Mirta Derencia, expresó a Puntal su profundo desacuerdo y argumentó que la medida representa “un claro atropello” a la comunidad debido a que la tarea del HTC constituye una herramienta para garantizar la transparencia del gasto público.

“Votamos en contra, por considerar que es un atropello a la independencia y libertad de acción de este Tribunal, cuyo objetivo es el de ser controlador de las actividades económicas-financieras que realiza el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), como así también de la legalidad de las mismas”.

La funcionaria subrayó que el nuevo reglamento desconoce mandatos de “la Constitución Provincial, la Ley Orgánica Municipal N° 8.102, y varias leyes supletorias de la Provincia de Córdoba”. Además, señaló que los cambios propuestos generan conflictos de intereses al eliminar disposiciones clave que garantizan la imparcialidad de los tribunos.

“Habilita la posibilidad de ocurrencia de conflicto de intereses ya que vulnera la imparcialidad e independencia de criterio de los tribunos al eliminar el inciso 'c' del Artículo 12 del reglamento vigente”, explicó Derencia.

Modificaciones polémicas

Entre los cambios más significativos, se encuentran las modificaciones al Artículo 13, que eliminan incisos críticos relacionados con la documentación que debe acompañar cada pago al Tribunal, y la supresión completa del Artículo 21, que reduce la capacidad del Tribunal para emitir instrucciones generales y particulares relacionadas con procedimientos internos y dirigidas a áreas del Departamento Ejecutivo Municipal.

“Elimina la posibilidad de emitir instrucciones generales y/o particulares dirigidas a las áreas o dependencias del Ejecutivo”, puntualizó Derencia.

Otra modificación controversial es la eliminación de la obligación de excusarse en asuntos relacionados con familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, lo cual, según la tribuno, atenta contra la transparencia.

Próximos pasos

La oposición no planea quedarse de brazos cruzados. “En los próximos días estaremos preparando con el abogado una presentación que llevaremos ante la Justicia porque este es un claro atropello del intendente de Canals, queriendo modificar normativas internas del Tribunal de Cuentas de nuestra localidad”, anunció Derencia.

Previamente, la tribuno había denunciado graves irregularidades en los controles de gastos del Ejecutivo desde que inició en su cargo el pasado 10 de diciembre, señalando manipulaciones en contratos y compras, y criticó las reformas como un intento de limitar el poder de fiscalización del organismo.

“Desde que asumimos hemos detectado muchas operaciones de compra con comprobantes sin orden de compra, sin remitos de entrega, lo que deja dudas sobre si realmente se compraron los productos o si llegaron al Municipio", había señalado.

La representante de la oposición, enfatizó la importancia de garantizar la transparencia y el control necesario para el ejercicio democrático, destacando que estas reformas reducen al Tribunal de Cuentas a una “mera escribanía, sin capacidad real de control”.